09 oct. 2025

Otorgan Premio Nacional de Literatura a Susy Delgado

El Congreso Nacional decidió otorgar el Premio Nacional de Literatura a la escritora Susy Delgado, por su obra Yvytu Yma. Este hecho es celebrado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). La galardonada es una poetisa que cultiva la escritura bilingüe.

susy delgado escritora

Susy Delgado, premio Nacional de Literatura 2017. | Archivo.

La Secretaría de Cultura destaca que el aporte de Delgado es sumamente importante por la creación literaria en español y, con particular énfasis, en el idioma guaraní.

“Es altamente gratificante, al mismo tiempo que honorífico, el hecho de que una funcionaria de esta secretaría reciba el máximo premio de las letras paraguayas, lo cual viene a poner de relieve no solamente la calidad de los talentos humanos con que cuenta dicha repartición estatal, sino también el reconocimiento que la misma les debe por su dedicada y apasionada entrega a la difusión de la cultura paraguaya”, señala un comunicado de la SNC.

Susy Delgado es oriunda de San Lorenzo, nacida en 1949. Es egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Cuenta con un postgrado en Sociología realizado en España y ejerció como periodista en varios medios.

Su producción poética en español y en guaraní posee varios reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.