16 sept. 2025

Otorgan arresto domiciliario a imputados por rapto y abuso de una mujer

Un Tribunal de Apelación de Caazapá admitió el recurso presentado por la defensa de Antoliano Espínola y Alcides Marín y les otorgó arresto domiciliario. Ambos se encuentran procesados por el presunto rapto y abuso de una mujer.

mujer.jpg

Los uniformados encontraron a la víctima tendida en el suelo, atada de pies y manos con un piolín tipo cable.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Apelación admitió y dio curso al recurso presentado por la defensa de Antoliano Espínola Gamarra y Alcides Marín, revocando parcialmente la prisión preventiva dictada por el Juzgado de Garantías y otorgándoles arresto domiciliario.

La víctima denunció que el pasado 7 de setiembre, en el distrito de Caazapá, cuatro hombres ingresaron con armas de fuego a su domicilio, obligándola a subirse maniatada a una camioneta.

Según los informes médicos y sicológicos, la mujer fue agredida sexualmente y abandonada a unos 8 kilómetros de su vivienda, logrando identificar a tres de los cuatro agresores, quienes presuntamente actuaron en venganza por un litigio de tierras con su madre.

Lea más: Mujer denuncia que vecinos la maniataron y la golpearon

El fiscal de la causa, Marcelo Ramírez, se opuso al arresto domiciliario por la gravedad de la denuncia y debido a que el informe sicológico y médico confirma la existencia del daño. Ahora, el agente se encuentra recusado por la defensa, informaron desde el Ministerio Público.

La Cámara de Apelaciones es presidida por la magistrada Margarita Miranda Brítez, quien votó en disidencia, mientras que sus colegas Édgar Adrián Urbieta y Guido Ramón Melgarejo votaron por el arresto domiciliario.

Los camaristas alegaron que existía “una suerte de duda” instalada respecto a la comisión de los hechos punibles, ignorando la evaluación sicológica y la inspección médica, y que la investigación puede llevarse a cabo sin la necesidad del otorgamiento de la prisión preventiva, por no significar necesario, según un reporte de prensa divulgado por la Fiscalía.

No obstante, desde el Ministerio Público recordaron que los hechos investigados constituyen crimen, con una expectativa de pena de 15 a 18 años, y se observa que la víctima denuncia haber sido hostigada desde antes del hecho denunciado.

Le puede interesar: Tres imputados por presunto abuso a mujer en Caazapá

La Cámara aparentemente alegó que el testimonio de la víctima no sería indicio suficiente, sin embargo obran en la carpeta fiscal los informes de la evaluación sicológica e inspección médica de la víctima.

Antoliano Espínola Gamarra, Alcides Marín y Reinaldo Alvarenga Fariña se encuentran imputados por la comisión de los hechos punibles de coacción grave, privación de libertad, coacción sexual y violación. Alcides Marín se desempeñaba como suboficial de Policía de Caazapá.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.