09 ago. 2025

OTEP-SN protesta frente al MEC ante carencias de sistema educativo

Miembros de la Organización de los Trabajadores de la Educación - Sindicato Nacional (Otep-SN) protestaron frente a la sede del MEC, en Asunción, por las carencias del sistema educativo. Expusieron que el titular de la cartera estatal, Eduardo Petta, tiene que dar un paso al costado.

Otep SN.jpeg

La OTEP-SN se movilizó a tempranas horas hasta el centro capitalino y protestó frente al MEC.

Foto: Dardo Ramírez.

El gremio docente se movilizó desde tempranas horas este miércoles y se congregó frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para exponer su preocupación en general sobre la falta de capacitación de profesores, infraestructura y almuerzo escolar.

El dirigente de la OTEP-SN, Juan Argüello, explicó en una entrevista concedida a Última Hora que en la protesta de esta jornada “dejaron un posicionamiento de la organización con respecto a todo el tema educativo”.

En ese sentido, mencionó que están preocupados por la falta de capacitaciones docentes, ya que el MEC “nunca tuvo un programa serio”. Al sindicato le preocupa que haya un plan para ello, manifestó.

La misma preocupación expresó acerca de la infraestructura escolar, “porque en la mayoría de las instituciones se encuentran en pésimas condiciones”, y reclamó por las garantías del almuerzo y la merienda escolar.

Le puede interesar: OTEP-A verificará si hay infraestructura adecuada para inicio de clases

Posteriormente, habló de los errores ortográficos que presentaron los libros Mapara (Matemática Paraguay) del MEC. “Eso también reclamamos, nos está haciendo pasar una vergüenza internacional”, lamentó.

Por el caso, fueron apartados dos directores de la institución: de Educación Escolar Básica, Guido Barrios Silva, y de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo. No se descarta que más funcionarios sean desvinculados en los próximos meses.

Argüello manifestó que por todos los últimos eventos de “demostración” del titular de la cartera estatal, la Organización de los Trabajadores de la Educación - Sindicato Nacional considera que “efectivamente, Eduardo Petta tiene que dar un paso al costado”.

Lea también: Embajador de la UE minimiza impasse con el MEC

“Incluso meses atrás tenía que haber salido. Ahora se instala otra preocupación al mantenerle ahí (al frente del MEC). Existe otro responsable principal. Por ello, nos asalta la duda del porqué se le está manteniendo. Parece que se está jugando con el sistema educativo”, resaltó.

La OTEP-SN realizará una plenaria este miércoles donde definirán las acciones a tomar antes del inicio de clases de escuelas y colegios públicos, que será el próximo 21 de febrero. No descartan la realización de más movilizaciones, marchas y protestas.

Por su parte, la Organización de Trabajadores de la Educación – Auténtica (OTEP-A) anunció el lunes que verificarán las escuelas y colegios públicos del país para ver si existen condiciones básicas de infraestructura para este año lectivo, con ello determinarán si suspenderán o no la vuelta a las aulas.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.