06 sept. 2025

OTEP-SN presenta proyecto de ley de emergencia educativa

Dirigentes de la OTEP-SN presentaron el proyecto de ley de emergencia educativa que busca garantizar la educación en situaciones especiales.

proyecto de ley de Emergencia educativa.png

Docentes de la OTEP-SN presentan proyecto de emergencia educativa.

Foto: Gentileza

Dirigentes nacionales y regionales de la Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional OTEP-SN presentaron este miércoles, ante la Cámara de Senadores, el proyecto de ley que declara emergencia educativa en todo el territorio nacional y amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021.

Los docentes agremiados señalan que la propuesta elaborada busca garantizar el derecho a la educación, en situaciones que requieren de una especial atención. En el documento se contemplan además aspectos como bioseguridad, higiene, salubridad, construcciones, capacitación docente, aumento del PIB en educación, participación de sectores sociales y educativos, entre otros.

Nota relacionada: Plantean un proyecto ante crisis educativa

Los maestros solicitan una inversión en el ámbito educacional, para ello la normativa propone una tasa a las grandes fortunas, para personas que posean más de USD 10 mil millones, según explicó la Cámara de Senadores. El documento también fue entregado a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En la entrega del documento estuvieron presentes los senadores Hugo Richer, Víctor Ríos y Pedro Santa Cruz. Al respecto, Richer manifestó que la educación está en situación de emergencia a consecuencia de la pandemia, pero también se notan problemas estructurales.

“Si no se toman las medidas correspondientes en educación las consecuencias pueden ser muy complicadas”, mencionó.

También puede leer: Piden una solución a la crisis educativa en el Día del Maestro

Por su parte, el legislador Pedro Santa Cruz señaló la necesidad de poseer recursos económicos que puedan ser utilizados para realizar los trabajos que se deben llevar a cabo para mejorar la calidad de la educación en el Paraguay.

Los parlamentarios ya habían recibido en el mes de febrero el anteproyecto por parte de los representantes del sindicato, el cual finalmente tuvo entrada este miércoles el cual será estudiado en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
Juan Andrés Rojas Casco, único paraguayo que fue hallado con vida tras el naufragio en Chile se reencontró con su madre luego de 10 años. La mujer viajó hasta Chile para estar cerca de su hijo que viajó al país trasandino para trabajar como pescador.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.
Tras una patrulla policial en la zona conocida como Añaretã'i, en el corazón del Mercado 4 de Asunción, fueron detenidos dos jóvenes que, según el informe de los intervinientes, fueron sorprendidos intentando asaltar a dos mujeres.
Un portal brasileño se hizo eco de una publicación del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) promocionando obras en el Departamento de Alto Paraná, divulgando un video musicalizado con una canción que contiene letras obscenas y denigrantes hacia la mujer. Tras la polémica, el video fue modificado.
Un automóvil chocó este sábado contra un árbol de tajy que está ubicado en un paseo central sobre la avenida Eusebio Ayala, de Asunción. Se desconoce el paradero de la persona que iba al mando del rodado.
La Policía Nacional reportó dos hechos de hurto ocurridos este viernes casi en simultáneo en diferentes puntos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con perjuicios millonarios para las víctimas.