08 ago. 2025

Osorio habla de “error político” de Peña por pactar aprobación del PGN 2024 “a libro cerrado”

Para el senador Derlis Osorio, titular de la Comisión Bicameral de Presupuesto, el presidente Santiago Peña cometió un grave error político al pactar la aprobación del PGN 2024 a libro cerrado a cambio del aumento salarial a parlamentarios.

Derlis Osorio.png

Senador Derlis Osorio (ANR), presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, consideró que Peña cometió un grave error político al pactar aprobación del PGN 2024 a libro cerrado.

Foto: Gentileza

El legislador colorado analizó la polémica que se desató, luego de que el presidente Santiago Peña admitiera que parlamentarios colorados y de la oposición lo extorsionaron a cambio de no modificar el plan de gastos 2024.

A su criterio, un grupo de parlamentarios le vendió al jefe de Estado la idea de tener la mayoría para la aprobación “a libro cerrado” a cambio del aumento en G. 5.000.000 en la dieta de diputados y senadores.

Puede interesarle: Tras hablar de extorsión, Peña ahora dice que aumentazo “es parte de una conversación”

“Conmigo nadie habló al respecto. Yo no hubiera estado de acuerdo y, por lo que estoy viendo, algún grupo de parlamentarios le vendió la idea al presidente de poder manejar los hilos de la situación y tener la mayoría”, manifestó en Monumental 1080 AM.

Sostuvo que Peña erró y aclaró que él no forma parte de dichas conversaciones.

“Si se pactó la aprobación del presupuesto a libro cerrado a cambio del aumento a los parlamentarios, fue un error político grave a mi criterio. No sé cómo habrá surgido, porque no participé de esa discusión”
Senador Derlis Osorio (ANR-Bancada Independiente)

Asimismo, repudió la intención de aprobar el PGN 2024 bajo un condicionamiento, cuando la tarea de los parlamentarios es justamente analizar y debatir las propuestas legislativas.

“Manifesté desde un comienzo mi desacuerdo. Creo que es nuestra obligación hacer las evaluaciones, hacer las correcciones que se consideran pertinentes”, señaló

Osorio destacó que las modificaciones al plan de gastos fueron producto del “debate” que hubo en el seno de la Comisión Bicameral de Presupuesto. Fue un debate democrático y estoy contento con el resultado del estudio”, pronunció.

“Peña está preparado para el cargo”

Consultado sobre el liderazgo del mandatario, Osorio expresó su confianza en la capacidad de Peña y apoyó su gestión, pero apuntó que la democracia tiene sus reglas de juego.

“Creo en las buenas intenciones del presidente, creo en su capacidad. Estoy convencido de que está preparado para conducir el barco. Pero estamos en democracia. No todo siempre sale como uno quiere”, afirmó.

También puede leer: Peña dice que recorte de aumentazo se reasignó a los partidos políticos

Asimismo, dijo que “existen también sectores de la oposición muy interesados en que la gestión fracase, por más que esto no se reconozca”.

Como dirigente del Partido Colorado, Osorio quiere que la gestión de Peña sea exitosa porque “nos va a permitir seguir en el poder en el futuro”, indicó.

También se refirió a la diferencia de pareces de los parlamentarios colorados en cuanto al apoyo al gobierno de turno.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Yo creo que la mayoría de los dirigentes colorados quieren el éxito de la gestión, lo que pasa es que algunos creen que están ayudando aprobando todo lo que viene del Ejecutivo y otros creemos que ayudamos más siendo críticos”, dijo al respecto.

Modificaciones al PGN fueron “mínimos”

Derlis Osorio citó algunas instituciones que se verán beneficiadas con los reajustes de USD 37 millones, entre ellas se encuentran las gobernaciones, el Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, Defensa Pública, universidades nacionales y los hospitales Acosta Ñu y Clínicas.

“Son unas 10 o 12 instituciones aproximadamente que han recibido aumentos. Hemos recortado algunos gatos que se consideraron superfluos o menos necesarios y eso es lo que se ha reasignado el día de ayer”, explicó.

El parlamentario de la ANR argumentó que los cambios fueron mínimos y destacó que con las reasignaciones se busca disminuir las brechas que hay en los presupuestos de ciertas instituciones, como las gobernaciones.

Nota relacionada: Ministerio de Economía evalúa cuánto y qué modificó la Comisión Bicameral al PGN 2024

“Los cambios fueron mínimos, hemos recibido pedidos de aumentos por alrededor de USD 700 millones. No hemos otorgado ningún aumento, hemos reasignado recursos por valor de USD 37 millones. A mi criterio particular, el impacto de los cambios es mínimo”, indicó.

El senador defendió la reasignación del G. 15.000 millones para pagar la deuda del Estado con las agrupaciones políticas en concepto de subsidio electoral al mencionar que el rubro no fue ejecutado en el 2020 y que se planteó que una parte de se vuelva a asignar en el 2024.

“Se determinó asignar unos G. 15.000 millones, que es prácticamente el 50% de la (deuda). Fue un pedido de los parlamentarios de la oposición”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.