30 oct. 2025

Oso hormiguero aparece en el patio de una casa en Guayaibí

Un oso hormiguero apareció en el patio de una vivienda en la zona de Guayaibí, Departamento de San Pedro. El animal fue atrapado y piden ayuda para poder liberarlo en un lugar seguro.

oso hormiguero.jpg

El oso hormiguero apareció en el patio de una vivienda en la zona de Guayaibí.

Foto: Captura NPY

Un oso hormiguero apareció en el patio de una vivienda del asentamiento Morombí I, del distrito de Guayaibí, Departamento de San Pedro, informó NPY. Por su gran tamaño, el animal provocó susto en los pobladores.

El animal fue atrapado por los vecinos quienes piden que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervenga en el caso, para que el oso hormiguero pueda ser liberado en una zona segura.

El dueño de casa, Isabelino Fretes Lezcano, manifestó que el animal apareció el sábado en su vivienda. Indicó que están preocupados por la salud del oso hormiguero, ya que no come ni toma agua.

Lea más: Un oso hormiguero se pasea sin temor en hospital de Bahía Negra

Por su parte, los bomberos de la zona señalaron que tampoco tienen lugar para llevar al oso hormiguero hasta que llegue la asistencia.

“Queremos que una institución se haga cargo y sea trasladado a un buen lugar”, expresó Fretes Lezcano.

Más contenido de esta sección
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.