13 nov. 2025

Óscar Tuma asume representación de la familia de María Fernanda y analiza querella adhesiva

El estudio jurídico de Óscar Tuma se suma a la representación legal de la familia de María Fernanda Benítez, la adolescente de 17 años asesinada y parcialmente calcinada estando embarazada en Coronel Oviedo, cuya causa es investigada por la Fiscalía. El objetivo es presentar una querella adhesiva.

María Fernanda.jpg

En la causa de María Fernanda, hay tres detenidos, de los cuales dos están imputados y recluidos, entre ellos el principal sospechoso.

GENTILEZA.

Leonardo Benítez, el papá de la joven fallecida, confirmó a Última Hora que la querella adhesiva está a cargo ahora de un equipo de abogados, entre ellos Óscar Tuma, en el marco de la investigación del feminicidio de su hija.

En ese sentido, el ex diputado explicó a nuestro medio que a través del abogado de la familia de la joven, Dionisio Piñánez, se venía conversando en la posibilidad de conformar un equipo con el profesional del Derecho, Víctor González, quien forma parte del estudio jurídico Tuma.

Óscar Tuma viajará hasta Coronel Oviedo este viernes para reunirse a las 10:30 con los padres de María Fernanda, con el objetivo de realizar algunos trámites y reunir información para presentar una querella adhesiva.

Lea también: Crimen de María Fernanda: Hallan evidencia clave en allanamiento de celda del presunto feminicida

El Ministerio Público, por su parte, al principio tenía como responsable de la investigación a Gladys Torales, fiscala de la Unidad Penal 4 de Coronel Oviedo. Luego a ella se sumó un equipo conformado por Fermín Segovia Villasanti, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas y Terrorismo, y Gloria Mabel Rojas, de la Unidad Penal de Ejecución. Ambos de la misma ciudad.

La primera agente fiscal que tomó el caso decidió después apartarse ante cuestionamientos, tales como su supuesta afinidad con el principal sospechoso. Familiares de la víctima denunciaron que sería madrina del adolescente de 17 años investigado. En su momento, Torales negó esto a los medios.

La fiscala es esposa de Walter Hugo Ovelar, primo hermano del senador ovetense Silvio Beto Ovelar, y su gestión es cuestionada por los pobladores por la falta de resultados en sus investigaciones, indicaron los pobladores.

Hasta el momento se encuentran imputados el principal sospechoso del crimen y una amiga suya, con quien intercambiaba mensajes previos al crimen, de nombre Mikhaela Chiara Yasy Rolón Melgarejo (19). Ambos se encuentran recluidos en la cárcel.

Más detalles: Video: Hallan motocicleta en la cual fue vista María Fernanda con su supuesto feminicida

La imputación contra el presunto autor se formuló por feminicidio, intento de aborto y violación del deber del cuidado.

La investigación arrojó que habría más involucrados en el hecho. Hay un hombre detenido, identificado como Ricardo Andrés León Villamayor (50), en cuya vivienda fue encontrada una motocicleta en la cual había sido vista por última vez la adolescente asesinada, en compañía del supuesto feminicida.

El biciclo figura a nombre del padre del principal sospechoso del crimen.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.