27 nov. 2025

Óscar Salomón afirma que “el dinero no es un problema” en campaña de la ANR

Óscar Cachito Salomón, presidente de la Cámara de Senadores, habló sobre el panorama político de cara a las próximas elecciones generales del 30 de abril y sostuvo que el dinero no es un problema en la campaña del Partido Colorado.

WhatsApp Image 2022-12-13 at 09.43.24.jpeg

Óscar Salomón, el titular del Congreso.

El presidente del Congreso, Óscar Salomón, aseguró que están esperanzados en un gran triunfo de la Lista 1 en las elecciones generales del 30 abril. “Estamos muy esperanzados en un gran triunfo de la Lista 1”, afirmó a la prensa antes de dar inicio a la sesión ordinaria de este jueves.

Respecto al financiamiento de la campaña de la Asociación Nacional Republicana (ANR), sostuvo que “el dinero poco importa”.

Hace pocos días, la ANR confirmó que ya obtuvieron el préstamo del Banco Continental y que incluso tienen la posibilidad de conseguir más recursos con otros entes bancarios y financieros, según la necesidad.

El préstamo se dio mediante un contrato fiduciario de garantía y fuente de pago. En ese sentido, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TJSE) transferirá los fondos directamente para pagar la deuda.

Lea más: ANR consigue dinero y las bases tienen respiro para el día D

“El dinero para nosotros no es problema. ¿Vieron a algún diputado, senador o dirigente quejándose por falta de plata? Nadie, trabajamos con lo que tenemos, es una campaña por demás austera”, aseveró Salomón.

También dijo que están seguros de que “por primera vez en la historia” el Partido Colorado va a tener mayoría en ambas cámaras. “Estamos hablando como mínimo de 46 diputados y 23 a 25 senadores”, estimó.

La incertidumbre que se instaló en torno al préstamo se dio tras la sanción financiera impuesta a su presidente Horacio Cartes por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.