06 nov. 2025

Organizan registro de regalos para baby shower de una gorila preñada

El zoológico de Audubon creó un registro de regalos para el baby shower de una gorila preñada, que tendrá su primer bebé y lo que se busca es que cuente con todos los artículos que le ayuden a prepararse para la maternidad.

gorila.jpg

Los gorilas Tumani y Okpara se encuentran a la espera de un bebé en el zoológico de Audubon.

Foto: CNN

“El cuidado de nuestros animales es una prioridad principal para Audubon. Tu apoyo proporcionará dietas nutritivas y atención veterinaria de primera calidad para nuestros animales como Tumani, para garantizar que estén lo más sanos y felices posible”, remarcó el vicepresidente del zoológico, Steve Marshall, a la vez de mencionar que el lugar gasta más de USD 70.000 al mes para alimentar 15.000 animales.

Desde el zoológico indicaron que Tumani es una gorila occidental de las tierras bajas en peligro crítico de extinción.

Lea más: Rescatan a dos orangutanes tras pasar años en jaulas precarias en Indonesia

En ese sentido, explicaron que el registro de regalos incluye mantas de lana acogedoras, anillos mordedores, bloques para jugar, baño de burbujas e incluso un arenero con forma de tortuga gigante, entre otros artículos, como un minicongelador, una cortadora de yunque de 32 pulgadas, madera triturada y alimentos.

Asimismo, mencionaron que todos los artículos fueron seleccionados por el equipo de cuidado de los animales y de veterinarios del zoológico ubicado en Nueva Orleans, Louisiana.

Refirieron que el bebé de Tumani será el primer gorila nacido en el zoológico de Audubon en 24 años, lo que significa mucha preparación, no solo para el animal y el personal del zoológico, sino también para el resto de la tropa de gorilas, que no está acostumbrada a tener un bebé cerca.

De la misma manera, la curadora del zoológico, Liz Wilson, expresó al medio que el equipo de cuidado de los animales se encuentra trabajando con la gorila para darle herramientas adicionales en su cinturón de herramientas para ayudarla después del nacimiento en caso de que presente dificultades con la lactancia, la posición del bebé, entre otras.

Entérese más: Brasil levanta puente para preservar el futuro de su mono más emblemático

Así también, manifestó que su relación con el equipo de cuidado de los animales es crucial para el éxito y que están trabajando diligentemente para que el ambiente sea enriquecedor y confortable.

Wilson contó que el nacimiento de un bebé simboliza una señal esperanzadora para el futuro de los gorilas de las tierras bajas occidentales, que fueron considerados en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

“Los gorilas de las tierras bajas occidentales tienen una disminución de población de más del 80%, principalmente debido a la caza ilegal, enfermedades, pérdida de hábitat, como la tala comercial. Quedan aproximadamente 340.000 gorilas de las tierras bajas occidentales”, explicó a CNN.

Le puede interesar: Descubren una nueva especie de dinosaurio en la isla británica de Wight

Finalmente, detalló que junto con el entrenamiento maternal, a Tumani le están haciendo ultrasonidos y un monitoreo diario de los latidos del corazón del feto y se espera que dé a luz cualquier día de estos.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.