09 ago. 2025

Organizaciones presentan proyecto para establecer el Día Nacional de las Personas Trans

La Mesa Nacional Trans presentó este lunes un proyecto de ley ante el Senado para establecer el Día Nacional de las Personas Trans cada 17 de octubre, en concordancia con el asesinato por odio de Romina Vargas.

PERSONAS TRANS.png

Las activistas trans se presentaron ante el Senado para exigir la promoción y protección de sus derechos.

Foto: NPY.

Las diferentes organizaciones que integran la Mesa Nacional Trans presentaron este lunes un anteproyecto ante el Senado con el objetivo de establecer el 17 de octubre como el Día Nacional de las Personas Trans. El objetivo es buscar la protección y la promoción de sus derechos, informó NPY.

La fecha guarda relación con el asesinato por odio de una persona trans, Romina Vargas, registrado el 17 de octubre del año 2017.

Blas Enrique Amarilla fue condenado a 25 años de cárcel y se trata del primer caso en llegar a una condena, de los más de 60 asesinatos de personas transgénero.

Lea más: Sentencia por asesinato de Romina Vargas quedó firme

La activista Yren Rotela señaló que con el proyecto se busca el reconocimiento, la protección y la promoción de sus derechos. “Exigimos tener los derechos de cualquier otra persona”, manifestó.

Asimismo, mencionó que pretenden que cada 17 de octubre el Estado realice actividades en defensa de las personas trans, ya que hay más de 60 casos de asesinatos que no fueron esclarecidos y solo el de Romina llegó a una sentencia.

Rotela sostuvo que es importante que se establezca dicha conmemoración y se pueda trabajar por un país mucho más humanitario.

Entérese más: Por primera vez en Paraguay dictan condena por asesinato de una trans

“Somos parte de este Paraguay y merecemos también derechos”, remarcó Rotela.

Finamente, indicó que el documento pretende que las personas puedan acceder a derechos básicos, como la salud, educación, tierra y justicia.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.