12 ago. 2025

Organizaciones presentan proyecto para establecer el Día Nacional de las Personas Trans

La Mesa Nacional Trans presentó este lunes un proyecto de ley ante el Senado para establecer el Día Nacional de las Personas Trans cada 17 de octubre, en concordancia con el asesinato por odio de Romina Vargas.

PERSONAS TRANS.png

Las activistas trans se presentaron ante el Senado para exigir la promoción y protección de sus derechos.

Foto: NPY.

Las diferentes organizaciones que integran la Mesa Nacional Trans presentaron este lunes un anteproyecto ante el Senado con el objetivo de establecer el 17 de octubre como el Día Nacional de las Personas Trans. El objetivo es buscar la protección y la promoción de sus derechos, informó NPY.

La fecha guarda relación con el asesinato por odio de una persona trans, Romina Vargas, registrado el 17 de octubre del año 2017.

Blas Enrique Amarilla fue condenado a 25 años de cárcel y se trata del primer caso en llegar a una condena, de los más de 60 asesinatos de personas transgénero.

Lea más: Sentencia por asesinato de Romina Vargas quedó firme

La activista Yren Rotela señaló que con el proyecto se busca el reconocimiento, la protección y la promoción de sus derechos. “Exigimos tener los derechos de cualquier otra persona”, manifestó.

Asimismo, mencionó que pretenden que cada 17 de octubre el Estado realice actividades en defensa de las personas trans, ya que hay más de 60 casos de asesinatos que no fueron esclarecidos y solo el de Romina llegó a una sentencia.

Rotela sostuvo que es importante que se establezca dicha conmemoración y se pueda trabajar por un país mucho más humanitario.

Entérese más: Por primera vez en Paraguay dictan condena por asesinato de una trans

“Somos parte de este Paraguay y merecemos también derechos”, remarcó Rotela.

Finamente, indicó que el documento pretende que las personas puedan acceder a derechos básicos, como la salud, educación, tierra y justicia.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.