08 oct. 2025

Organizaciones estudiantiles a favor de transformación educativa

Diferentes organizaciones estudiantiles se mostraron este lunes a favor del Plan Nacional de Transformación Educativa, considerando las tremendas carencias por las que atraviesan las instituciones.

Conferencia de estudiantes.jpeg

Los estudiantes aseguraron que el Plan Nacional de Transformación Educativa no contempla ningún tipo de adoctrinamiento

Foto: Dardo Ramírez.

Diferentes organizaciones estudiantiles, miembros de la Mesa de Trabajo Estudiantil, espacio que se aboca a la participación y el debate del estudiantado, se mostraron a favor del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) que impulsa el Gobierno. y que es cuestionada por algunos sectores de la sociedad.

Los estudiantes expresaron su apoyo a la mejora de inversión en la educación paraguaya a través de la Transformación Educativa, considerando las tremendas carencias por las que atraviesan las instituciones educativas y las constantes denuncias al respecto.

En ese sentido, repudiaron cualquier intento de tergiversar el proyecto con informaciones falsas y malintencionadas que no representan los fines reales del PNTE, atendiendo a que el plan prioriza la búsqueda del 7% de inversión del PIB que recomienda la Unesco.

Lea más: Solicitan la suspensión del proceso de Transformación Educativa 2030

Asimismo, indicaron que abarca una serie de proyectos e iniciativas que promueven el desarrollo de los estudiantes para perseguir sus objetivos personales.

“Aclaramos que el Plan Nacional de Transformación Educativa no contempla ningún tipo de adoctrinamiento y que la ideología de género, en la cual sus argumentos se sustentan, no existe”, aseveraron.

También aseguraron que no permitirán que sus derechos como estudiantes sea vean pisoteados y que transformarán cada techo caído en una oportunidad.

Le puede interesar: Reconocen que la Transformación Educativa no incluye ideología de género

Durante la conferencia de prensa, Natalia Vega, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), aseguró que la transformación educativa es necesaria ante la realidad de sus compañeros, por denuncias diarias sobre la ausencia de platos de comida en las instituciones educativas, aulas en riesgo de derrumbe y hasta casos de acosos que reciben.

La secretaria ejecutiva de la organización reveló que tampoco cuentan con materiales didácticos y la inversión para el sector es escasa.

Tema relacionado: “Quiero aclarar que este plan sí tiene ideología de género”

El comunicado fue firmado por la Fenaes, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), la Alianza de Centros Regionales Estudiantiles de Paraguay (Acrep), la Federación de Estudiantes Secundarios Ovetenses (FESO), el Centro de Estudiantes del Técnico Nacional y del Colegio Nacional de la Capital.

Más contenido de esta sección
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).