16 sept. 2025

Organizaciones civiles harán vigilia por caso Óscar González Daher

Varias organizaciones harán vigilia desde este domingo frente al Palacio de Justicia por el caso contra Óscar González Daher por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, que debe iniciar este lunes.

Óscar González Daher

El ex senador Óscar González Daher, tras el juicio oral por los audios filtrados.

Foto: Andrés Catalán

El juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra Óscar González Daher y su hijo, Óscar Rubén González Chaves, debía iniciarse el lunes pasado, pero fue postergado para mañana porque el abogado Claudio Lovera estaba bajo aislamiento preventivo por el contacto con un caso positivo de coronavirus (Covid-19).

Padre e hijo habían guardado reclusión en la Agrupación Especializada durante seis meses, a partir del inicio de la investigación que data del año 2018 y posteriormente se beneficiaron con la prisión domiciliaria. En otro juicio por los audios filtrados, Óscar González Daher recibió una irrisoria condena, con suspensión de la pena.

Lea más: Nuevo juicio a González Daher se suspende por aislamiento de su abogado

“Ya no más complicidad entre el Ministerio Publico y el Poder Judicial para dar impunidad a los delincuentes de cuello blanco”, expresó Aidée Vera, de la Comisión Escrache Ciudadano.

Asimismo, dijo que González Daher y su hijo buscarán no someterse a la Justicia y que las reiteradas chicanas así lo confirman.

“Más temprano que tarde deberá llevarse a cabo el desarrollo del juicio oral de ambos procesados por los crímenes de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa”, manifestó.

Entérese más: Harán vigilia y escrache a jueces en el nuevo juicio a González Daher

También dijo que la vigilia es a los efectos de hacer saber al Poder Judicial y al Ministerio Público que hay una ciudadanía organizada que exige Justicia, que controla los procesos penales por corrupción pública y no acepta la impunidad a la cual nos tienen acostumbrados.

“Es allí donde exigimos la diligencia del Ministerio Público, donde las pruebas desarrolladas o a desarrollarse dentro del juicio oral y público sean realmente eficiente para que el tribunal otorgue una condena ejemplificadora”, remarcó.

La convocatoria es a las 20.00 frente al Palacio de Justicia, donde se realizará una vigilia con peña y artistas que apoyan la causa por tanta corrupción instalada en el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.