09 ago. 2025

Organización Mundial de Sanidad Animal cambiará de nombre y de imagen

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) cambiará de identidad y de nombre este 2022. La entidad pasará a denominarse oficialmente Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Senacsa.jpg

Hugo Federico Idoyaga Benítez fue elegido para asumir la presidencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.

Una de las principales novedades de la sesión anual de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) será el cambio de identidad de la entidad, que se dominará oficialmente Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La entidad adoptará un nuevo acrónimo y logotipos, remplazando a los de OIE, siglas inicialmente adoptadas en referencia a la Organización Mundial de Epizootias. El acto será liderado por el presidente del ente mundial, el paraguayo Hugo Idoyaga.

Contará con la participación del ministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Santiago Bertoni Hícar, y el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin.

Igualmente, Paraguay revalidará todas las certificaciones sanitarias actuales, informó el portal proruralpy.com. La 88ª Sesión General Anual de la OIE se desarrollará desde el lunes hasta el jueves en París, Francia.

El evento se desarrollará de forma presencial y a través de plataformas digitales y también incluirá la adaptación de resoluciones administrativas y técnicas. Además de determinar las normas sanitarias que corresponderán a los países miembros.

En el caso de Paraguay, serán revalidadas todas las certificaciones sanitarias actualmente vigentes. La sesión inaugural del encuentro tendrá un marcado protagonismo de referentes paraguayos del sector.

En el 2021, la OIE otorgó al país la certificación oficial de país libre de perineumonía contagiosa bovina. El paraguayo Hugo Federico Idoyaga Benítez está como presidente del organismo institucional.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.