17 sept. 2025

Organización denuncia ante Fiscalía hechos de corrupción en la Comuna de Asunción

El abogado Enrique Wagener, en representación de una organización ciudadana, presentó una denuncia contra personas innominadas por corrupción en la Municipalidad de Asunción, en la que se apunta a la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Nenecho_57239112.jpg

Suman denuncias por el presunto mal manejo de la Municipalidad de Asunción bajo la gestión del cartista Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo

La organización ciudadana Defendamos Asunción oficializó la denuncia penal por presuntos hechos de corrupción en la administración de la Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC).

La presentación ante el Ministerio Público estuvo a cargo del abogado y desarrollador inmobiliario Enrique Wagener.

Durante un enlace con NPY, el abogado explicó que la denuncia se hace contra personas innominadas porque consideran que la Fiscalía debe ser la encargada de atribuir las responsabilidades.

Puede leer: Baches, deterioro del Centro y millonarios faltantes: El legado de la era Nenecho en Asunción

En la querella se adjuntaron 200 pruebas, entre ellas un informe de la Contraloría, las irregularidades en el uso de los fondos del Fonacide, el caso de jubilados que no cobran su pensión y la mala utilización del impuesto inmobiliario.

“(Con la denuncia) buscamos la transparencia y la digitalización de la Municipalidad”, adelantó Wagener en contacto con radio Monumental 1080 AM.

También acusó a la Junta Municipal de encubrir la gestión de Nenecho Rodríguez al aprobar el balance, a pesar de una denuncia sobre un faltante de G. 500.000 millones.

Le puede interesar: ¿Nenecho peleará por otro rekutu?: “Mi película favorita es Rocky”, respondió

“Esta no es una denuncia política, es una denuncia ciudadana por el hartazgo”, aclaró.

A principios de setiembre, la Fiscalía imputó a Óscar Nenecho Rodríguez por lesión de confianza y asociación criminal.

La investigación sostiene que el jefe comunal es la cabeza de la estructura que simuló compras de detergentes y desinfectantes utilizando fondos de emergencia en el marco de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.
Un hombre de 76 años fue asesinado en una zona rural del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá. La principal sospechosa es una mujer con quien mantenía una relación casual y ya se encuentra detenida.