27 oct. 2025

Organismo de OEA califica de “violencia política de género” la expulsión de Kattya González

El Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, de la Organización de Estados Americanos (OEA), se pronunció ante la expulsión de la senadora Kattya González (PEN).

Kattya González

La senadora Kattya González al momento de su descargo en la Cámara de Senadores.

Foto: Renato Delgado

La Organización de Estados Americanos (OEA), a través del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, expresó su preocupación por la pérdida de investidura de la encuentrista Kattya González afirmando que el hecho se dio tras reiterados ataques que se configuran como “violencia política de género”, según refirieron a través de un comunicado.

El organismo señaló en la víspera que la expulsión de la legisladora se dio tras “reiterados ataques y actos de acoso en su contra” y recuerda que el Estado paraguayo tiene la obligación de garantizar el derecho de toda mujer a ejercer plena y libremente sus derechos políticos, como lo establece la Convención de Belém do Pará.

Lea más: Kattya González analizará recurrir a la Corte Suprema de Justicia tras su expulsión del Senado

Recordaron además que los hechos de amenazar, intimidar, difamar a una mujer con el objeto de anular sus derechos políticos, incluyendo su renuncia al cargo, son considerados actos de violencia por la “Ley Modelo Interamericana sobre violencia contra las mujeres en la vida política”.

La Embajada de Estados Unidos abogó por la democracia tras la destitución de la legisladora, en medio de las interpretaciones coyunturales con respecto al procedimiento a seguir por parte del cartismo y sus aliados.

Le puede interesar: Cartismo consuma golpe: Expulsan a Kattya González del Senado

“La democracia reside en el pueblo. La democracia es el pueblo y la democracia es nuestra mayor esperanza”, publicó la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, citando las expresiones de la vicepresidenta estadounidense Kamala D. Harris.

El embajador Marc Ostfield se había reunido con el cardenal paraguayo Adalberto Martínez un día antes de la destitución de Kattya y posterior al encuentro, ya había abogado por la necesidad de una democracia pluralista y representativa, que respete la voluntad popular y que brinde participación a todos.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.