08 sept. 2025

Organismo de OEA califica de “violencia política de género” la expulsión de Kattya González

El Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, de la Organización de Estados Americanos (OEA), se pronunció ante la expulsión de la senadora Kattya González (PEN).

Kattya González

La senadora Kattya González al momento de su descargo en la Cámara de Senadores.

Foto: Renato Delgado

La Organización de Estados Americanos (OEA), a través del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, expresó su preocupación por la pérdida de investidura de la encuentrista Kattya González afirmando que el hecho se dio tras reiterados ataques que se configuran como “violencia política de género”, según refirieron a través de un comunicado.

El organismo señaló en la víspera que la expulsión de la legisladora se dio tras “reiterados ataques y actos de acoso en su contra” y recuerda que el Estado paraguayo tiene la obligación de garantizar el derecho de toda mujer a ejercer plena y libremente sus derechos políticos, como lo establece la Convención de Belém do Pará.

Lea más: Kattya González analizará recurrir a la Corte Suprema de Justicia tras su expulsión del Senado

Recordaron además que los hechos de amenazar, intimidar, difamar a una mujer con el objeto de anular sus derechos políticos, incluyendo su renuncia al cargo, son considerados actos de violencia por la “Ley Modelo Interamericana sobre violencia contra las mujeres en la vida política”.

La Embajada de Estados Unidos abogó por la democracia tras la destitución de la legisladora, en medio de las interpretaciones coyunturales con respecto al procedimiento a seguir por parte del cartismo y sus aliados.

Le puede interesar: Cartismo consuma golpe: Expulsan a Kattya González del Senado

“La democracia reside en el pueblo. La democracia es el pueblo y la democracia es nuestra mayor esperanza”, publicó la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, citando las expresiones de la vicepresidenta estadounidense Kamala D. Harris.

El embajador Marc Ostfield se había reunido con el cardenal paraguayo Adalberto Martínez un día antes de la destitución de Kattya y posterior al encuentro, ya había abogado por la necesidad de una democracia pluralista y representativa, que respete la voluntad popular y que brinde participación a todos.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Un hombre fue asesinado de varias puñaladas por otro sujeto en la zona del barrio Tablada Nueva, de Asunción. La Policía y la Fiscalía están investigando el crimen.
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.