16 ago. 2025

Ore ru, con dos funciones en el CCPA este viernes

Dos funciones especiales del documental Ore ru se podrán ver en el Teatro de las Américas del CCPA este viernes, una a las 19.00 y otra a las 21.00. El costo de las entradas será de G. 20.000.

Emotivo.  El documental  Ore Ru  narra cuatro historias que describen la espera del papa Francisco en nuestro país.

Emotivo. El documental Ore Ru narra cuatro historias que describen la espera del papa Francisco en nuestro país.

Esto forma parte de la Semana de Documentales que organizó el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), que contó con la presencia de cerca de 600 personas, informó la organización.


Ore Ru retrata el testimonio de la fe, la identidad y la esperanza de los que vivieron la visita del papa Francisco a nuestro país, en julio del 2015.

El filme, dirigido por Armando Aquino, presenta cuatro miradas diferentes que muestran cómo son y sienten los paraguayos, pero sobre todo hasta dónde pueden llegar por lo que creen.

El documental rescata la espera de este importante acontecimiento a través de cuatro historias de vida: la de Gaby, de 13 años, oriunda de uno de los barrios más pobres de Asunción; la de Mafe, de 16 años, quien lucha contra una enfermedad terminal; la historia de Margarita, de 53 años, indígena Aché que lucha por la supervivencia de su tradición y cultura; y la de Tati, de 18 años, sobreviviente de la tragedia del Ycuá Bolaños.

Los galardonados cineastas Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori debutarn como productores de otro director en esta realización.

Más contenido de esta sección
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.