10 jul. 2025

Ordenan liberar al suegro del narco Marset

24662032

Prófugos. Sebastián Marset y su esposa, buscados.

archivo úh

La Fiscalía de Uruguay informó sobre la liberación del suegro de Sebastián Marset, quien está acusado de narcotráfico y se encuentra prófugo de la Justicia boliviana y a su vez es requerido por las autoridades de Paraguay, aunque quedó emplazado por la Justicia uruguaya por tenencia irregular de armas.

Según señala la prensa local, la fiscal encargada del caso, Silvia Blanc, liberó al hombre, de 61 años y solo identificado con las iniciales G.O.G.G., que fue detenido en la localidad de Empalme Olmos a las afueras de Montevideo en un operativo en el que se buscaba a Mauro García Troche, hermano de Gianina García Troche, pareja de Marset y sobre quien pesa una alerta roja de Interpol.

Mientras que en Bolivia, durante unos operativos en busca del presunto capo narco Sebastián Marset, las autoridades lograron la detención de dos posibles nexos del prófugo uruguayo.

Los detenidos fueron identificados como Erwin y César Vaca. En poder de ambos, los policías bolivianos se incautaron de varias armas y sus teléfonos celulares que serán sometidos a pericias.

reiteran captura. La jueza Rosarito Montanía reiteró ayer la orden de captura internacional contra el presunto narco Sebastián Marset, resaltando las identidades falsas que utilizó en Bolivia, como Luis Pablo Amorín Santos y Pablo de Souza Beuner.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.
Según la nueva acordada de la Corte, aprobada el miércoles en la sesión plenaria, los jueces penales que tengan los juicios y en cuya etapa se fugó el procesado, serán los competentes para realizar el procedimiento de ejecución de cauciones. Con ello, regulan un procedimiento para estos casos que anteriormente eran ejecutados en el fuero Civil.
Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.