23 may. 2025

Ordenan embargo preventivo a procesados por entradas falsas de Bad Bunny

El juez Rolando Duarte ordenó el embargo preventivo de toda suma de dinero depositada en entidades bancarias y financieras de Elías Arias (20) y Antonio González (19), procesados por vender entradas falsas para el concierto de Bad Bunny, que se realizó en noviembre pasado en la Nueva Olla.

Bad Bunny.jpg

Más de 45.000 personas asistieron al evento del puertorriqueño.

Foto: Instagram.

La orden incluye toda prohibición de innovar sobre los bienes de los procesados, considerando que corresponde la medida ante los hechos investigados por el Ministerio Público ante la presunta venta de pases irregulares para el multitudinario evento al que convocó en Paraguay el puertorriqueño Bad Bunny.

El fiscal Silvio Corbeta imputó a Elías Arias y Antonio González por el presunto hecho de producción de documentos no auténticos y estafa, por la presunta venta de entradas falsas para el concierto del multipremiado reggaetonero. El músico se presentó en el estadio del Club Cerro Porteño el 11 de noviembre ante unas 50.000 personas.

Nota relacionada: Detenidos e imputados dos presuntos estafadores de entradas de Bad Bunny

La suma de G. 1.200 millones alcanzarían las supuestas estafas para el evento. De acuerdo con las investigaciones preliminares, la cifra de estafados oscila entre 2.000 y 5.000 personas.

“Según el órgano investigador, los imputados se habrían beneficiado con sumas de dinero provenientes de un hecho ilícito”, reza parte del dictamen del magistrado. Los jóvenes guardan arresto domiciliario, que había sido otorgado por el magistrado Raúl Florentín, mientras dure el proceso en su contra.

Lea también: Bad Bunny se consagra con una nominación general al Grammy

La causa se inició a mediados del mes pasado con denuncias de las empresas G5 Pro y Ticketea. A través de sus redes sociales, desde estas firmas advertían a los clientes sobre supuestas personas inescrupulosas que ofrecían entradas de reventa ya sea en el formato impreso o en el digital.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.