12 nov. 2025

Ordenan captura de asistente fiscal por presunto narcotráfico

El Ministerio Público emitió este lunes una orden de captura contra un asistente fiscal, luego de hallarse en su vehículo 28 kilos de marihuana prensada, en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Wilson Talavera.jpg

La orden de captura fue emitida contra el funcionario Wilson Talavera Torales, alias Beto, de la Unidad Ordinaria 3, de la Fiscalía de Curuguaty.

Foto: Gentileza.

El fiscal delegado del Departamento de Canindeyú, abogado Vicente Rodríguez, emitió la orden de captura contra el funcionario Wilson Talavera Torales, alias Beto, de la Unidad Ordinaria 3, de la Fiscalía de Curuguaty.

La orden de captura se emitió luego de que se confirmara que el automóvil de la marca Volkswagen Gol, en el que se incautaron 28 kilos de marihuana tras una persecución el pasado viernes, está a su nombre en carácter de depositario judicial.

De acuerdo con los datos de la investigación, Talavera Torales, bajo patrocinio del abogado Carlos Paredes, solicitó dicho rodado en el año 2016, el cual fue incautado en el marco de la Causa 1814/2015 por supuesta exposición al peligro en el tránsito terrestre, y con la venia del fiscal Jorge Romero se le benefició con la entrega de dicho automóvil.

El fiscal Rodríguez, en su acta de imputación por transgresión a la Ley 1340/88, que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas, sostuvo que existen demasiados elementos que pueden demostrar en el desarrollo del proceso judicial la posible participación del funcionario en el hecho punible grave, por lo que es indispensable su prisión preventiva para que esté sujeto a la investigación y de manera a evitar una posible fuga.

El agente fiscal citó el informe policial del viernes pasado, el acta del procedimiento fiscal, el análisis primario de campo por el sistema narcotest, el informe del profesional criminalístico -Celso Vera, de la Policía Nacional-, en relación con la inspección técnica y pericial metalográfico con revenido químico, sobre los datos del automóvil marca Volkswagen tipo Gol, color verde, de cuatro puertas y sin matrícula, que coincide plenamente con el informe brindado por el Juzgado Penal de Garantías, a cargo del juez Ramón Alberto Florentín, al ser requerido este último sobre el vehículo.

Finalmente, el representante del Ministerio Público solicitó la declaración de rebeldía de Talavera Torales, al considerarlo como principal sospechoso, además de haber presuntamente huido del lugar del procedimiento. Finalmente, dispuso el plazo de seis meses para la presentación del requerimiento conclusivo.

Rodríguez afirmó que el sindicado no pudo haber vendido el rodado, ya que el depositario judicial queda en total responsabilidad del beneficiado.

El caso

Efectivos policiales de la Comisaría 5ª de Curuguaty realizaron una persecución en la tarde del pasado viernes 20 de marzo, sobre la ruta 34 Curuguateños, a un vehículo de la marca Volkswagen Gol, cuyo conductor logró fugarse tras ingresar a la comunidad indígena Fortuna, en donde se abandonó el rodado.

Los intervinientes trasladaron los cuatro bolsones en los que se encontraban los estupefacientes hasta la mencionada sede policial, sin la presencia del agente fiscal antidrogas Lucrecio Cabrera, y abandonaron el vehículo en un mandiocal dentro de la mencionada comunidad.

Ya en la sede policial, el fiscal informó que, en total, la droga incautada fue de 28 kilogramos distribuidos en 58 bolsas de hule.

“Se había preparado como suele hacerse con la droga transgénica al vacío, pero eran drogas normales”, había señalado el fiscal, ordenando que la carga sea llevada al depósito del Ministerio Público.

En el marco de la investigación, se manejan datos de que varios vecinos de la comunidad habrían identificado al funcionario de la Fiscalía como el conductor del rodado.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).