03 sept. 2025

Opositores rechazan suspensión “selectiva” de cadena de minimercados y tratan a Peña de “caprichoso”

Distintos sectores de la oposición cuestionaron la decisión “arbitraria y selectiva” del gobierno de Santiago Peña en la suspensión temporal de una cadena de minimercados, a la que califican como “persecución a enemigos de turno”.

mimimercado biggie express

Todos los locales de la cadena Biggie fueron cerrados temporalmente por orden del Gobierno.

Foto: Biggie Facebook

La senadora Esperanza Martínez se pronunció en la red social X con fotografías que retratan las condiciones laborales y los deficientes servicios públicos que se ofrecen a la ciudadanía.

Una foto muestra la explosión de un cilindro con amoniaco en la fábrica de Ochsi, que dejó cuatro trabajadores fallecidos en el 2024; la otra, a un bus chatarra sin ruedas tras un incendio.

En su posteo sostuvo que “la salud, los derechos laborales y de los consumidores deben estar por encima del lucro”.

Puede interesarle: Cadena de minimercados suspendida por el Gobierno denuncia atentado contra su seguridad jurídica

Por ello, Martínez reflexionó sobre la aplicación de leyes a través de procedimientos “claros y responsables” frente a la falta de credibilidad en las intenciones del gobierno de turno tras la decisión que adoptó contra una empresa.

“Reparte negocios a grupos financieros y empresariales amigos, mientras se muestra hostil y persigue a quienes lo critican”, afirmó sobre la administración de Peña.

La legisladora consideró que si la intención es aplicar políticas públicas para la protección de trabajadores y consumidores, estas deben reflejarse en un mayor presupuesto para el Ministerio de Trabajo, la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) para “no dejar impunes a muchos otros infractores”.

Nota relacionada: Gobierno ordena suspensión temporal de una cadena de minimercados

“Trabajadores mueren en sus puestos de trabajo y son víctimas de abusos, los precios por las nubes, prácticas abusivas, transporte público lamentable, contaminación impune, pero eso no mueve a las autoridades responsables. ¿Por qué? ¿Será que la preocupación es selectiva?”, cuestionó.

Por su parte, el partido Patria Querida manifestó su rechazo absoluto a la medida del Gobierno por ser “desmedida, ilegal e inconstitucional” y tildaron a Peña de “caprichoso”.

La nucleación política afirmó que el cierre temporal de la cadena representa un golpe a la seguridad jurídica, genera incertidumbre y desalienta la inversión tanto extranjera como nacional.

“El mensaje que se envía es claro: las reglas de juego dependen del antojo y enojo de un presidente irresponsable y de su entorno autoritario”, denunciaron.

Lea más: ¿Qué dice la resolución de suspensión de la cadena de minimercados?

Asimismo, advirtieron que los actos autoritarios del poder de turno son los primeros pasos de regímenes como Venezuela y Cuba, modelos que critican en foros, pero “reproduce persiguiendo enemigos”.

“Paraguay necesita un presidente que respete la Constitución y las leyes, y fomente la confianza de todos los actores económicos y sociales; Peña gobierna por caprichos y le queda grande su investidura”, concluyeron.

Más contenido de esta sección
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
Un asalto tipo comando se registró en el interior de una vivienda cuyo propietario es un ex funcionario de la Municipalidad de Asunción. Los delincuentes portaban armas y se llevaron dinero en efectivo.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.