06 ago. 2025

Víctima advierte sobre estafa a través de un anuncio en Facebook

Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.

Cibercrimen.jpg

La víctima cayó en la trampa al ver una publicidad en Facebook.

Carmen (nombre ficticio) encontró una publicación en Facebook que despertó su interés, ingresó al enlace que la derivó hasta un canal en Telegram.

El anuncio “invitaba” a una inversión de G. 250.000 para recibir G. 10.000.000, con la condición de depositar el 10% de la ganancia a la cuenta principal.

“¡Wow, tiene que ser verdad!”, expresó cuando vio el posteo en la red social.

Sin embargo, al transferir los G. 250.000, le pidieron otros G. 1.000.000 para acceder a la suma prometida.

Puede leer: ¡Te llamamos desde servicio técnico! La nueva forma de engañar para robar cuentas de WhatsApp

“Más todavía creí porque había testimonios de personas paraguayas que supuestamente recibieron la suma de G. 10.000.000 en sus cuentas bancarias”, relató en NPY.

Si bien invirtió la primera suma, la víctima indagó más el perfil del estafador, quien sería de nacionalidad rusa.

La víctima advirtió que el perfil cuenta con fotografías montadas con el presidente Santiago Peña y de entidades como el Ministerio de Economía, Banco Nacional de Fomento y el Banco Central del Paraguay.

En el modus operandi, el estafador le pidió todos sus datos y un código IBAN (International Bank Account Number), que es utilizado en Europa para transferencias internacionales.

También puede leer: Advierten que depósito “por error” es una nueva forma de cibercrimen

“Capaz me digan que soy una tonta, pero es nada más para atender. Te piden poco para darte mucho. Las modalidades de estafa están por todos lados. Esta es la que más te tiene que llamar la atención”, expresó.

La red supuestamente le iba a dar un “bot” para generar dinero, donde debía operar una vez a la semana; mientras que las cuentas que le compartieron para hacer los depósitos corresponden al banco Basa e Interfisa.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.
Miguel Prieto, el intendente de Ciudad del Este, suspendido en sus funciones por la intervención a la Comuna, salió al paso de las acusaciones del interventor Ramón Ramírez, quien lo acusó de supuesta malversación. Para demostrar lo contrario, publicó una serie de fotografías de su gestión.