20 oct. 2025

Opositores lamentan que “berrinche” del cartismo impida tratar fondos de Itaipú

Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.

Oposición.jpg

Los senadores de la bancada democrática en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza Senado

Los senadores de Honor Colorado tomaron la decisión de abandonar la sesión ordinaria y dejarla sin cuórum, pero antes se aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.

Para la senadora opositora Esperanza Martínez, toda esta situación “fue un pequeño berrinche” de los cartistas y sus aliados.

“Decidimos hacer esta pequeña conferencia de prensa para aclarar a la ciudadanía lo que acaba de suceder. Fue un pequeño berrinche, una supuesta indignación de la bancada colorada, sobre todo el sector cartista, para dejar sin cuórum (la sesión) y retirarse”, manifestó.

A su criterio, detrás de todo esto “solo esconden la complicidad que tienen” para que los fondos de las binacionales Itaipú y Yacyretá nunca entren al Presupuesto General de la Nación (PGN), no sean controlados y siga siendo “la caja chica” del Partido Colorado.

“Han querido disfrazar un acto de impunidad haciéndose de los indignados y enojados, pero esto estaba previsto. Mandaron sine die el proyecto que permitirá investigar y transparentar, y después inventaron una disputa que no existía”, reprochó.

Lea más: Cartismo posterga estudio sobre control en Itaipú y abandona sesión del Senado

Martínez aclaró que ninguno de los opositores que se anotaron en el estadio de oradores hizo alusión a nada. “No querían que se hable de la impunidad de los fondos de Itaipú”, aseveró.

A su turno, su colega Rafael Filizzola alertó que están malgastando los fondos de la binacional con compras sobrefacturadas o que no tienen nada que ver con el objetivo de los fondos sociales.

“El gobierno de Santiago Peña está abusando de estos fondos”, aseguró, y en esa misma línea se pronunció la legisladora Celeste Amarilla, quien acusó a los senadores Dionisio Amarilla y Nano Galaverna de haber comenzado los incidentes y agravios personales para evitar hablar de los fondos de Itaipú.

“Ellos sabían que hoy el tema iba a ser los gastos sociales. Ellos no quieren hablar y no quieren escuchar”, manifestó.

Fue el senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado, quien solicitó la postergación sine die del proyecto de ley “Que incorpora el fondo denominado gastos sociales y ambientales de la Entidad Binacional Itaipú al Presupuesto General de la Nación (PGN) y le asigna una partida presupuestaria para su seguimiento y control”, presentado por la senadora Yolanda Paredes.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.