07 nov. 2025

Opositores exigen que se rechace destitución de Amarilla y piden que Ejecutivo interceda

Los diputados de las multibancadas y del PLRA sentaron postura en contra del pedido de pérdida de investidura y pidieron al vicepresidente Hugo Velázquez que hable con los diputados del movimiento Colorado Añetete para defender la institucionalidad de la Cámara de Diputados.

Diputados de Oposición.png

Diputados de la oposición manifestaron estar en contra del pedido de pérdida de investidura de la diputada Celeste Amarilla.

Foto: Tv Cámara.

Los diputados de la oposición realizaron una conferencia de prensa respecto al pedido de pérdida de investidura de la diputada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Celeste Amarilla .

Durante la conferencia expresaron su apoyo a la parlamentaria, luego de que este miércoles se levantara la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados que entró a un cuarto intermedio, para evaluar el tratamiento del pedido de destitución.

Los diputados señalaron que en esta ocasión no se tuvieron los votos necesarios (mayoría simple de los presentes) por la ausencia de algunos diputados colorados y que la intención es “comer una banca”.

Nota relacionada: Bachi Núñez presenta pedido de pérdida de investidura de diputada Celeste Amarilla

“La oposición no logró un atropello más. Acá no existe ningún causal de pérdida de investidura”, sostuvo la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN).

Por su parte, el diputado liberal Édgar Acosta hizo un pedido al vicepresidente Hugo Velázquez , quien en el periodo pasado fue colega de los legisladores para que interviniera a favor de Amarilla.

“Este es el momento de Hugo Velázquez de hablar con los diputados de Añetete para defender la institucionalidad. Que demuestre que está a favor de la institucionalidad”, instó Acosta, al tiempo de explicar que es una manera de demostrar lo que dice el vicepresidente " que está en contra de que Cartes avasalle la institucionalidad ".

También puede leer: Bachi impulsa sanción de Celeste mientras colorados siguen impunes

Agregó que el pedido de destitución “no tiene sustento, esta es una jugada netamente política, donde ellos dicen que tienen los números en la mayoría”.

Afirmó que la fuerza de los votos no le da la razón a ningún sector. Si esto sucede estamos en manos de los colorados que tienen 43 votos y cuando no les guste la opinión de uno, sencillamente van a traer cualquier argumento, traído de los pelos, y nos van a echar”, argumentó.

Por su parte, Amarilla, quien el año pasado ya fue suspendida de la Cámara Baja, lamentó que sus colegas pasen por nuevamente esta situación y alerto que “es evidente que esta Cámara no tolera el disenso ni las posturas en contra”.

Lea también: Celeste revela temor por “obsesión” de Bachi por destitución

Mencionó que no existe argumentos y que no tiene pies ni cabezas, y que una de las especulaciones sería negociar la intervención de la Gobernación de Central a cambio de que se quede en su banca.

“Nos dijeron que esto puede ser una prenda, que yo podía ser una prenda de cambio por la intervención de Central, pero parece que no están ciertos porque están para echarme, pero en algún momento se barajó no echarme a mí para no votar a favor de la intervención. Pero si es así sáquenme nomás”, expresó.

De la conferencia también participó el senador del PLRA Enrique Salyn Buzarquis, quien advirtió que si los diputados cartistas sacan a Celeste Amarilla “en el Senado va a rajar un cartista”, donde la oposición tiene una mayoría.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.