19 oct. 2025

Oposición trata de fortalecerse y el PLRA busca sumar parlamentarios

Hay interés en la oposición de fortalecer su bloque y que ciertas figuras con visibilidad y gestión logren formar parte de una bancada numerosa. Es el afán de los liberales que buscan nuevos aliados.

Buscan sumar. Los jóvenes diputados dialogaron en torno a consolidar la oposición..jpg

Buscan sumar. Los jóvenes diputados dialogaron en torno a consolidar la oposición.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) coquetea con la posibilidad de sumar más legisladores a sus bancadas y posan principalmente con aquellos parlamentarios que ejercen el rol de oposición y que hoy son “agentes libres” sean por expulsión o renuncia de sus respectivos sectores que los llevaron a ocupar una banca. Ayer el diputado liberal de Central, Pedro Gómez, posó con su colega independiente, Rubén Rubin, quien ingresó por la Alianza Encuentro Nacional y representa también a Central.

En su estado de teléfono, Gómez expresó el interés por contar con su “amigo” para integrar las filas del PLRA, Rubén Rubin.

“Esperando cerrar el pase de un gran amigo”, señaló Gómez por Rubin.

De hecho se supo que Rubin aceptó el posteo y la referencia respecto a la imagen.

La intención de contar con Rubin para que se una al partido ya trascendió meses atrás cuando dejó el Partido Hagamos, al cual pertenecía, pero que fue abandonado por el senador Patrick Kemper quien se pasó a la ANR.

El interés se hizo más fuerte luego de la aparición del Nuevo Liberalismo, encabezado por el senador Eduardo Nakayama. La apuesta por contar con más legisladores previsibles en su gestión fue del propio titular del PLRA, Hugo Fleitas.

De hecho, Rubin ha sabido capitalizar buena cantidad de votos para ingresar en su primera presentación en la Cámara. Consiguió entrar con unos 22.000 votos. Por lo general su voto en la Cámara está inclinado hacia las medidas políticas que adopta la oposición. Participa periódicamente de las comisiones, solicita informes a las reparticiones públicas y su principal campo de interés es la seguridad.

También van por Oviedo. El sector liderado por el senador Éver Villalba que tiene una bancada afín en Diputados, también le echó el ojo al senador José Oviedo, quien fue expulsado de manera autoritaria por Paraguayo Cubas de Cruzada Nacional.

Si bien consultado sobre las repercusiones de esta decisión, Oviedo había señalado que él se siente dentro aún de Cruzada, no es menos cierto que también otros sectores le ofrecieron su concurso.

Quien manifestó de manera explícita la intención de contar con el senador para conformar un equipo es el diputado Adrián Billy Vaesken, precisamente quien responde a Éver Villalba en Diputados.

“Nos solidarizamos con él, fue bastante maltratado y denigrado por Paraguayo Cubas. Somos pocos en la Oposición y le invitamos a formar parte del PLRA”, expresó a la 1330, Chaco Boreal.

También señaló que con este tipo de actuaciones Paraguayo Cubas demuestra que su tarea es dividir a la oposición.

“Hay que decirle a la ciudadanía lo que representa Paraguayo Cubas.

Hay que concienciar a la gente y decirle que ese no es el camino.

Queremos que el senador Oviedo se sume al Partido Liberal”, señaló.

La búsqueda de renovación, además, se funda en el hecho de que existe una bancada liberocartista que los divide.

La adhesión de más figuras que lograron capitalizar en las últimas elecciones buena cantidad de votos que tiene su plus en el hecho de que fueron votos preferenciales en razón de que las generales por primera vez dieron paso al desbloqueo de listas está en el interés de los principales partidos políticos.

Adrián Billy Vaesken.jpg

Adrián Billy Vaesken

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña actualizó su declaración jurada tras la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito presentada en su contra. Su patrimonio neto llegó a los USD 3,5 millones.
Impulsores de la ley de protección a periodistas alertan que desde el cartismo hay una intención de desvirtuar el proyecto y piden que se hagan cargo si sigue la violencia contra los comunicadores. Bachi anunció que habrá modificaciones promovidas desde su bancada.
Desde este viernes, se puede acceder a la información que procesan las comisiones del Congreso mediante el Sistema de Información Legislativa (SILpy) que agregó una sección más a la página web.
En rueda de prensa, Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, destacó que países como Estados Unidos y otros de la región cuenten con voto secreto para la elección de la mesa directiva de la Corte Suprema de Justicia. Extensión de mandatos en circunscripciones también está en juego en proyecto de ley.
La gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891 será recordada este sábado por los liberales con un acto central en el cementerio de la Recoleta. Cada comité y sector del PLRA harán otras actividades, desde cenas bailables, hasta conciertos y la elección de la Miss PLRA.