05 oct. 2025

Oposición expone denuncias electorales a observadores

El candidato a presidente de Paraguay por la Alianza Ganar, el liberal Efraín Alegre, y su número dos, el periodista Leonardo Rubin, por el Frente Guasu, expusieron este viernes ante un centenar de observadores internacionales las denuncias presentadas a lo largo de la campaña electoral.

efrain alegre

Efraín Alegre y Leo Rubin ante los observadores internacionales de la Unión Interamericana de Organismos Electorales. Foto: Gentileza

EFE

Ambos aludieron a la impugnación que presentaron a las candidaturas al Senado, para las elecciones del domingo, del actual presidente paraguayo, Horacio Cartes, y del expresidente Nicanor Duarte Frutos, ambos del Partido Colorado.

Esa acción fue rechazada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al considerar en su fallo que “los candidatos impugnados pueden ser electos, porque así lo dispone expresamente la Constitución y, por ende, su candidatura no resulta afectada por inhabilidad”.

En la impugnación, esas fuerzas argumentaron que la Constitución establece que un presidente saliente pasa a ser senador vitalicio, con voz pero sin voto, en el momento que concluye su mandato, salvo en caso de haber sido declarado culpable en un juicio político.

En ese sentido, Alegre denunció que están compitiendo contra “todo un aparato de un Partido que en realidad está integrado con el Estado mismo” y extiende su control hasta la Justicia.

En su opinión, en los últimos meses han ocurrido “cosas que son realmente sorprendentes”, como el rechazo a la impugnación de esas dos candidaturas.

Por su parte, Rubin expresó los intentos de apartar al Frente Guasu de las mesas durante las elecciones, y acusó al Tribunal de Justicia Electoral de “parcialismo”.

En ese sentido, declaró que su formación ha desarrollado “una aplicación que va a permitir hacer un control casi real” y contarán también con fotografías de las actas.

Las denuncias ante los observadores de los dos cabezas de la dupla electoral se ampliaron con el relato del apoderado de Ganar, Rubén Ocampo, quien dijo que la Alianza Ganar se enfrenta a una estructura electoral del Partido Colorado que es “poderosa y fuerte”.

La Alianza Ganar se disputa este domingo la Presidencia de Paraguay con el gobernante Partido Colorado, cuyo candidato es Mario Abdo Benítez.

Además de estos dos aspirantes, existen otras ocho candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia de este país suramericano.

Paraguay, al contrario que otros países de la región, no realiza segunda vuelta electoral.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.