14 nov. 2025

Oposición critica que invoquen la “investidura”, senadoras con antecedentes de planillerismo

Figuras de la oposición reaccionaron frente a los antecedentes de las senadoras ex Cruzada Nacional Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Zenaida Delgado, quienes fueron destituidas por planillerismo cuando trabajaban en el Poder Judicial (PJ).

Yamy Nal.jpg

Figuras de la oposición como Yolanda Paredes y Celeste Amarilla reaccionaron ante los antecedentes de planillerismo de Yamy Nal y Zenaida Delgado.

Documentos revelados por el Poder Judicial detallaron que ambas senadoras electas por el partido Cruzada Nacional –ahora miembros de la bancada de Honor Colorado (HC)–, fueron destituidas por planillerismo.

“Esto da asco”, manifestó la senadora Yolanda Paredes (PCN) sobre el caso, a la par de señalar que desde la dirigencia de Cruzada Nacional no tenían noción de estos antecedentes y que ante el posible cuestionamiento público sobre esa falta de control se verá obligada en adelante a “poner el FBI detrás de los candidatos”.

“Yo voy a tener que investigarle a cada uno y voy a poner la comisaría detrás de mi candidato. Es una pena la conducta de estas señoras”, destacó la senadora de Cruzada Nacional.

Asimismo, comentó que algo parecido vuelve a pasar esta vez en el Congreso Nacional con la ausencia constante de las dos senadoras. “Ellas, prácticamente, no asisten”, acotó Yolanda Paredes.

“Ya pedí disculpas a la ciudadanía por esta situación. Es un mea culpa. Es una carga pública que yo llevo con estos tres personajes que están ahí adentro. Realmente, dan vergüenza. Pero yo qué puedo hacer hoy, ya es un mea culpa solamente y es ver qué puedo hacer en el futuro”, lamentó la parlamentaria.

Lea más: Documentos del PJ revelan que Yami Nal y Zenaida fueron destituidas por planillerismo

En otro momento, al referirse a la investidura de Zenaida y Yamy Nal, manifestó que estas no tienen la autoridad moral para hablar de eso.

“¿De qué investidura pueden hablar personas como estas? Personas que fueron destituidas por planillerismo. ¿Qué ejemplo le puede dar a los funcionarios públicos una senadora que está sentada ahí y ella es la reina de las planilleras”, acusó Paredes.

Marginales

Por su parte, la senadora Celeste Amarilla (PLRA) señaló que desde un principio avisó que ambas senadoras eran “marginales de la política” y que formaban parte del “lumpemproletariado” del país.

Luego, apuntó su artillería verbal al líder del Partido Cruzada Nacional.

“Yo apuntaría a Payo Cubas, que es quien las trajo acá. Ellas están para otra cosa, pueden seguir planilleando, pueden seguir siendo funcionarias públicas, lo que quieran. Ellas, lo que no tenían nunca (que hacer) es estar acá”, manifestó Amarilla.

Puede interesarle: Con jugosos salarios y sin títulos universitarios: Los nuevos “Bachi-lleres” del Congreso

Cuestionó, además, que a nadie se puede reclamar sobre la inconducta de Payo y “la herencia maldita” que dejó en el Congreso.

“¿A quién le reclamás si no tienen partido? Es él, que hoy encima se ufana de tener USD 5 millones para salir de vuelta al ruedo político. Son USD 5 millones de la plata del pueblo paraguayo que le dan a este tipo por traer estos marginales acá”, reclamó la senadora liberal.

“No más Payo Cubas”, sentenció, al instar a los votantes a qué piensen en las consecuencias de sus elecciones.

“No es el camino desquiciado, que le va a hacer adelgazar a los policías o que con su cinto le va a pegar a no sé quién. Paraguayos y paraguayas, ese no es el camino, tampoco no más colorados, vamos a cambiar, no sé quién. Pero piensen al votar en las consecuencias de su voto”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.