18 nov. 2025

Oposición critica que invoquen la “investidura”, senadoras con antecedentes de planillerismo

Figuras de la oposición reaccionaron frente a los antecedentes de las senadoras ex Cruzada Nacional Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Zenaida Delgado, quienes fueron destituidas por planillerismo cuando trabajaban en el Poder Judicial (PJ).

Yamy Nal.jpg

Figuras de la oposición como Yolanda Paredes y Celeste Amarilla reaccionaron ante los antecedentes de planillerismo de Yamy Nal y Zenaida Delgado.

Documentos revelados por el Poder Judicial detallaron que ambas senadoras electas por el partido Cruzada Nacional –ahora miembros de la bancada de Honor Colorado (HC)–, fueron destituidas por planillerismo.

“Esto da asco”, manifestó la senadora Yolanda Paredes (PCN) sobre el caso, a la par de señalar que desde la dirigencia de Cruzada Nacional no tenían noción de estos antecedentes y que ante el posible cuestionamiento público sobre esa falta de control se verá obligada en adelante a “poner el FBI detrás de los candidatos”.

“Yo voy a tener que investigarle a cada uno y voy a poner la comisaría detrás de mi candidato. Es una pena la conducta de estas señoras”, destacó la senadora de Cruzada Nacional.

Asimismo, comentó que algo parecido vuelve a pasar esta vez en el Congreso Nacional con la ausencia constante de las dos senadoras. “Ellas, prácticamente, no asisten”, acotó Yolanda Paredes.

“Ya pedí disculpas a la ciudadanía por esta situación. Es un mea culpa. Es una carga pública que yo llevo con estos tres personajes que están ahí adentro. Realmente, dan vergüenza. Pero yo qué puedo hacer hoy, ya es un mea culpa solamente y es ver qué puedo hacer en el futuro”, lamentó la parlamentaria.

Lea más: Documentos del PJ revelan que Yami Nal y Zenaida fueron destituidas por planillerismo

En otro momento, al referirse a la investidura de Zenaida y Yamy Nal, manifestó que estas no tienen la autoridad moral para hablar de eso.

“¿De qué investidura pueden hablar personas como estas? Personas que fueron destituidas por planillerismo. ¿Qué ejemplo le puede dar a los funcionarios públicos una senadora que está sentada ahí y ella es la reina de las planilleras”, acusó Paredes.

Marginales

Por su parte, la senadora Celeste Amarilla (PLRA) señaló que desde un principio avisó que ambas senadoras eran “marginales de la política” y que formaban parte del “lumpemproletariado” del país.

Luego, apuntó su artillería verbal al líder del Partido Cruzada Nacional.

“Yo apuntaría a Payo Cubas, que es quien las trajo acá. Ellas están para otra cosa, pueden seguir planilleando, pueden seguir siendo funcionarias públicas, lo que quieran. Ellas, lo que no tenían nunca (que hacer) es estar acá”, manifestó Amarilla.

Puede interesarle: Con jugosos salarios y sin títulos universitarios: Los nuevos “Bachi-lleres” del Congreso

Cuestionó, además, que a nadie se puede reclamar sobre la inconducta de Payo y “la herencia maldita” que dejó en el Congreso.

“¿A quién le reclamás si no tienen partido? Es él, que hoy encima se ufana de tener USD 5 millones para salir de vuelta al ruedo político. Son USD 5 millones de la plata del pueblo paraguayo que le dan a este tipo por traer estos marginales acá”, reclamó la senadora liberal.

“No más Payo Cubas”, sentenció, al instar a los votantes a qué piensen en las consecuencias de sus elecciones.

“No es el camino desquiciado, que le va a hacer adelgazar a los policías o que con su cinto le va a pegar a no sé quién. Paraguayos y paraguayas, ese no es el camino, tampoco no más colorados, vamos a cambiar, no sé quién. Pero piensen al votar en las consecuencias de su voto”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.