16 jul. 2025

Documentos del PJ revelan que Yami Nal y Zenaida fueron destituidas por planillerismo

29944079

Sumarios. La senadora Norma Aquino fue sumariada dos veces por faltas como funcionaria del Poder Judicial.

Documentos revelados por el Poder Judicial certifican que las dos senadoras electas por el Partido Cruzada Nacional (PCN), quienes luego se pasaron al Partido Colorado, Norma Aquino, alias Yami Nal, y Zenaida Delgado fueron destituidas por planilleras cuando trabajaban en dicho poder del Estado.
El pedido de información pública lo hizo la abogada Alejandra Peralta, y la respuesta de la Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) detalló los apercibimientos y multas que recibieron por diversas faltas, antes de ser desvinculadas.

YAMI NAL. En el caso de la senadora Norma Beatriz Aquino Luraghi, alias Yami Nal, su nombramiento figura del año 1992, y en el 2013, y estuvo comisionada entre el 2011 y 2013, como asesora del diputado colorado Mario Morel Pintos en la Cámara Baja.

Fue objeto de un sumario administrativo, que culminó en el 2015 con un apercibimiento. Ese mismo año tuvo otro sumario, que terminó en el 2017, ya con multa de cinco jornales mínimos.

Su primer sumario fue por presentación extemporánea de planilla de asistencia del mes de abril del 2013, y el segundo, por abandono de cargo registrado en los meses de febrero, marzo, abril, mayo, junio y agosto del 2015.

Finalmente, la Corte Suprema emitió la Resolución N°63, el 12 de febrero de 2018, donde le niega un pedido de prórroga de permiso, sin goce de sueldo, que ya venía arrastrando seis meses atrás, por lo que declaró vacante su cargo.

ZENAIDA. En el caso de la senadora Zenaida Delgado, los documentos señalan que fue destituida del Poder Judicial en el año 2004, según Resolución N° 183 del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Los documentos de respuesta de la máxima instancia judicial detallan que Zenaida fue sumariada inicialmente en marzo de 1996, por llegadas tardías en más de cinco ocasiones.

Entre el 2000 y 2001, fue suspendida sin goce de sueldo por faltas injustificadas, y en el 2013, se ausentó casi toda una semana, sin justificar.

La acumulación de dos suspensiones sin goce de sueldo, y la reincidencia en esta situación, le valió finalmente su destitución, a través de una resolución firmada por el entonces titular de la Corte, Víctor Núñez, y los ministros Sindulfo Blanco y José Raúl Torres Kirmser.

Tanto Zenaida como Yami Nal, luego de ser electas senadoras como acérrimas opositoras al cartismo y fieles seguidoras del ex presidenciable Paraguayo Cubas, líder del Partido Cruzada Nacional, ambas se convirtieron al cartismo al breve tiempo de haber asumido como legisladoras. Ambas siguen la línea y discurso de la bancada cartista en la Cámara Alta, votando al unísono.

29944099

Faltas. La hoy senadora Zenaida Delgado fue destituida del Poder Judicial en 2004, luego de varias suspensiones.

1.117 millones de guaraníes declaró en activos a la CGR la senadora Norma Beatriz Aquino Luraghi, alias Yami Nal.

1.172 millones de guaraníes declaró poseer en activos a la CGR la senadora Zenaida Concepción Delgado.

Más contenido de esta sección
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamentos internacionales, entre ellos el Departamento de Estado de EEUU.
El senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó la objetividad de una comisión integrada exclusivamente por oficialistas y liberocartistas. Resaltó que la Comisión Bicameral de Dionisio Amarilla exigió documentos que la ley prohíbe.
La Comisión Conjunto de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos presentó su informe final en plenaria del Senado, ocasión en que uno de los sus miembros, el senador Colym Soroka, reparó sobre la falta de interés y nulo aporte de la Justicia y el Ministerio Público para desentrañar los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, quien falleció en un allanamiento a su domicilio en agosto de 2024.
Dionisio Amarilla dio a conocer la primera parte del informe de la Comisión antilavado, en el que apunta al titular de la DNIT, Óscar Orué, por su falta de colaboración. También se abordan el uso de fondos de oenegés, presunto lavado de activos y vínculos con el narcotráfico.
Senadores de la oposición cuestionaron los datos económicos que el presidente Santiago Peña presentó como logros. Para sus detractores, se está lejos de disminuir la pobreza y el desempleo, y califican de números “dibujados” y mentiras las vertidas por Peña en su informe.