28 oct. 2025

Operativo Patrón: Honor Colorado confía en salida favorable para Cartes

El gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, dijo que desde el movimiento Honor Colorado confían en que su líder, Horacio Cartes, logrará una salida favorable con el Brasil. El ex presidente de la República está en la mira de la Justicia por el operativo Patrón.

Juan Carlos Baruja

Juan Carlos Baruja fue ministro del MAG durante la presidencia de Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

Juan Carlos Baruja, ex titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y actual gobernador de Paraguarí, expresó que los integrantes de Honor Colorado están optimistas y defienden a su líder Horacio Cartes. Sobre el mismo pesa una orden de prisión en el Brasil en el marco del operativo Patrón.

“Le llevamos nuestro apoyo y acompañamiento (a Horacio Cartes). Confiamos en que la situación desagradable (con el Brasil) se pueda subsanar en poco tiempo”, aseguró este domingo en una entrevista al programa La Lupa, de Telefuturo.

Además, indicaron que confían en la gestión de Cartes y creen en su inocencia. “Estamos expectantes a que tenga un resultado favorable”, manifestó.

Lea más: HC no avizora cómo resolver eventual ausencia de Cartes

En otro momento de la entrevista, le preguntaron qué podría pasar si Horacio Cartes no logra solucionar su situación antes de las próximas elecciones presidenciales (2023) , Baruja respondió que “ni analizan dicha situación y que prefieren ver el vaso medio lleno”.

El ex presidente de Paraguay es requerido por la Justicia del Brasil y cuenta con una orden de prisión preventiva por, supuestamente, ayudar a Dario Messer, considerado el cambista de los cambistas en el caso Lava Jato.

Según las investigaciones, se sospecha que el ex jefe de Estado habría ayudado a esconder los patrimonios y a escapar a Messer, quien fue detenido en julio de este año en el vecino país.

Supuestamente, Cartes le dio USD 500.000 a través del empresario Roque Silveira. Dario Messer es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones.

Por su parte, los abogados de Horacio Cartes aseguran que las conductas que menciona la Justicia brasileña se producen en el Paraguay y el proceso en sí es un atropello a la soberanía paraguaya.

Nota relacionada: Para abogado de Cartes, Justicia brasileña atropella “la soberanía de Paraguay”

Más contenido de esta sección
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.