18 may. 2025

Operativo Patrón: Felipe Cogorno llega a la Fiscalía para indagatoria

El empresario Felipe Cogorno se presentó este lunes a la Fiscalía para su audiencia de declaración indagatoria por el operativo Patrón, ya que tiene una acusación en el Brasil.

Abogado Kronawetter.jpeg

El abogado de Felipe Cogorno aseguró que el mismo no estaba en el país en la fecha en que las autoridades de Brasil dicen que se reunió con la novia de Messer.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Felipe Cogorno llegó hasta la Fiscalía de Delitos Económicos durante la mañana de este lunes para su audiencia de declaración indagatoria, en el marco del operativo Patrón. El empresario forma parte del grupo de paraguayos sospechosos de estar ligados al esquema de Dario Messer, investigado por la Policía Federal Brasileña en el operativo Patrón-Lava Jato.

El empresario debía declarar el 23 de diciembre, pero pidió que se postergue para este lunes. Llegó a la sede del Ministerio Público acompañado de su abogado, Alfredo Kronawetter, pero sin dar declaraciones, según informó la periodista Liz Acosta.

La Fiscalía sospecha que Cogorno se encontró con Myra de Oliveira Athayde, novia de Messer, para entregarle dinero, pero la defensa sostiene lo contrario. Inclusive, exhibió al Ministerio Público las documentaciones que respaldan su versión de que Cogorno no estaba en el país en la fecha en que supuestamente se dio el encuentro.

Nota relacionada: Cogorno, acusado en caso Lava Jato, pidió nueva fecha de audiencia

El empresario asegura que estuvo en Londres, Inglaterra, para visitar a sus hijas. Para las autoridades de Brasil, Cogorno guardó los USD 500.000 que Messer recibiría de parte del ex presidente Horacio Cartes. Luego entre el 28 y 29 de enero, la novia de Messer estuvo en Asunción, donde se le depositó un monto millonario aparentemente a través de Fe Cambios.

Lea más: La novia de Messer alquiló una oficina para operar en Asunción

Sería el primero y único citado de los siete paraguayos acusados por el Brasil en dar su versión ante la Fiscalía de Paraguay.

Los otros compatriotas en la mira, además de Cartes, son Lucas Mereles, considerado el supuesto principal lavador; José Valdez, de quien se sospecha habría operado para ocultar el origen del dinero lavado; Édgar Aranda, y Jorge Ojeda, más la ex abogada de Messer e hija del ex senador José Manuel Bóbeda, Leticia Bóbeda.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.