24 nov. 2025

Operativo North 2: Policías detenidos llegan a la Fiscalía para indagatoria

Los policías detenidos en el marco del Operativo North 2 llegaron hasta la sede de la Unidad Especializada de la Lucha contra el Narcotráfico, durante la mañana de este martes, para prestar declaración indagatoria.

Policías detenidos.jpeg

Los uniformados estaban recluidos en la Agrupación Especializada.

Foto: José Molinas.

Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, los 20 policías detenidos en el Operativo North 2 llegaron hasta la sede de la Unidad Especializada de la Lucha contra el Narcotráfico de la Fiscalía, ubicada en el barrio San Vicente de Asunción.

Los uniformados, que se presentarán ante el fiscal Carlos Alcaraz para la audiencia de declaración indagatoria, llegaron en tres móviles de la propia Policía para declarar ante el Ministerio Público. Los mismos fueron recluidos en la Agrupación Especializada.

Hasta el lugar llegaron también familiares de los afectados, mostrándose muy afligidos por la situación.

Nota relacionada: Jefes fueron detenidos por cobro de coimas y protección a líder del PCC

Los uniformados son sospechosos de cobrar coimas por proteger la estructura narco del ex líder del Primer Comando Capital (PCC) en Paraguay, Levi Adriani Felicio, que fue capturado a mediados de octubre en Villa Morra, Asunción, y expulsado al Brasil.

En total, son 21 los sospechosos, de los cuales 19 fueron detenidos y otros dos cuentan con orden de captura. Las detenciones de los agentes se realizaron en distintos puntos del país durante el lunes.

5141891-Mediano-1019757995_embed

Según la investigación del caso, estos aparentemente recibían las coimas para brindar cobertura, protección y también proveer información sensible con respecto a controles y operativos policiales.

Los jefes recibían dinero en dólares, entre USD 500 a 1.000, mientras que en las comisarías percibían entre G. 500.000 a 1 millón, de acuerdo con las pesquisas.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.