18 nov. 2025

Operativo desbarata clanes en Pantanal

UHSUC20251116-056a,ph01_21316.jpg

Con antecedentes. Los detenidos serían parte de los clanes clan el Oeste y 24/7.

Una disputa por el territorio entre dos bandas delictivas, el clan el Oeste y 24/7, más el homicidio de un adolescente de 16 años en una cancha de piky vóley días pasados, movilizaron a la Policía Nacional, que realizó un megaoperativo en la zona de Pantanal, Lambaré, donde fueron detenidas nueve personas que estarían implicadas.

Un total de 29 allanamientos, para lo cual se requirió de 500 efectivos policiales, se hicieron con el fin de desbaratar una red dedicada al microtráfico y al sicariato, en medio de una disputa sangrienta por el territorio.

Algunos de los que cayeron presos son Richard Fernando Collante, Sergio Delvalle, Iván Alexis Valdez Mercado, Edelio Ortiz y Daniela Carolina Segovia Arévalo, todos miembros de una u otra banda, del clan el Oeste o del 24/7, que se desprendieron del clan Rotela.

Uno de los detenidos es sospechoso del asesinato de Cristofer, un adolescente de 16 años que recibió una bala de pistola en la cabeza en una cancha de piki vóley el pasado 5 de noviembre. Este ataque, al parecer tenía como objetivo a Luis Amadeus Monges, alias Toto.

ARMAS Y DROGAS. En los casi 30 allanamientos, se incautaron de marihuana, tocos de crac, cocaína, celulares, armas de fuego, algunos de fabricación casera y dinero en efectivo. También fue allanada la casa de Monges, quien ya cuenta con varios antecedentes en su haber y sería líder del clan el Oeste. Allí se encontraron municiones de armas de fuego.

El comisario David Delgado, subjefe del Departamento de Homicidios de la Policía, explicó que “el motivo del homicidio (del adolescente) fue el ataque a uno de los clanes. Ahí tuvimos personas que trataron de defender a la supuesta víctima (Luis Monges)”.

El objetivo fue “recuperar la tranquilidad en la zona de Pantanal”, expresó el comisario Marcelino Espinoza, jefe de Investigación de Hechos Punibles de la Policía.

Más contenido de esta sección
A través del abogado Claudio Lovera, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), asumió querella adhesiva en contra de los directivos del Banco Atlas y de los familiares del ex presidente Nicolás Leoz. El representante del Banco Atlas SA, señaló que la Confederación no tiene legitimación para accionar penalmente.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, concedió la libertad condicional a María Estela Argüello Dávalos, alias La Viuda, que fue condenada por narcotráfico a 14 años de prisión. Esto, con el allanamiento de la fiscalía, y se hará efectiva recién el 15 de enero del 2026.La suspensión es por el plazo que le resta de la pena.
La docente Laura Duarte, quien alega ser víctima de la mafia de los pagarés por sufrir descuentos de casi G. 5 millones mensuales, quedando solo con G. 400.000, denunció a defensoras públicas de Lambaré por supuesta “lentitud” e “ineficacia”. Desde la Defensoría Pública concluyeron que la docente “no es víctima de la mafia de pagarés” y una investigación interna dice que actuaron “conforme a derecho”.
La jueza Isabel Bracho, la ex fiscala Egidia Gómez y la actuaria Ruth Ferreira fueron imputadas por manipular evidencias y maniobrar a cambio de sumas millonarias de dinero para que Walter Galindo pueda salir de prisión. El caso ya llegó al juez Humberto Otazú, quien deberá decidir si admite o no la causa.
La jueza Clara Ruiz Díaz hizo lugar a la extradición al Perú de Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo, quien fue detenido en San Lorenzo en setiembre pasado. Es requerido por autoridades de su país, por varios delitos relacionados con secuestro y asociación criminal.
La querella solicitará también 10 años de cárcel para el periodista Carlos Granada, acusado por supuesto acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación. Este martes en el juicio oral comenzaron los alegatos finales, que continuarán mañana, donde también requerirá una pena de 10 años de cárcel, similar al pedido de la Fiscalía, conforme adelantó.