25 nov. 2025

Operativo para combatir fuego que ingresaría desde Bolivia ya está montado

El operativo para combatir el fuego que ingresaría desde Bolivia en las próximas horas ya se encuentra montado en el Chaco, con el objetivo de hacer frente a la situación, para lo cual se cuenta con aviones, tractores y bomberos entrenados en Estados Unidos.

incendio

El operativo para combatir el fuego que ingresaría desde Bolivia en las próximas horas ya se encuentra montado en el Chaco.

Foto: Gentileza

Instituciones como la Secretaría de Emergencia Nacional, bomberos de Filadelfia, productores de la zona y las organizaciones WWF y la Asociación Agropecuaria Agua Dulce (APAD), montaron un operativo para hacer frente al ingreso del fuego proveniente desde Bolivia en el Chaco.

El operativo denominado La bestia 21 se encuentra coordinado por la Secretaría de Emergencia Nacional y está instalado en el Centro de Comando de la nueva base área 7, que fue confiscada del narcotráfico hace pocos meses por el Gobierno Nacional.

Lea más: SEN y bomberos se preparan para combatir incendio que se acerca desde Bolivia

Para el efecto, se cuenta con un avión hidrante, aviones de transporte, aviones de vigilancia, carro hidrante, tractores con rastras, topadoras, camiones transportadores, camionetas de apoyo, bomberos bien equipados y entrenados en Estados Unidos contra incendios forestales, drones de apoyo y sistema de comunicaciones.

“Hemos proporcionado materiales de equipo e insumos en la base 5, Adrián Jara, en atención al frente de incendios que se dirige a la frontera paraguaya con Bolivia, el fuego está viniendo desde Chovoré”, había informado el ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa.

Entérese más: Descontrolado incendio en el Parque Nacional Cerro Corá

Roa detalló que el fuego se encuentra a solo 45 kilómetros de la frontera con Paraguay, entre el hito 6 y el hito 7, hecho que preocupa a las autoridades y ambientalistas.

“Tenemos personal de SEN, cuerpo de bomberos voluntarios de la Junta Nacional, de la Fuerza Armada de la Nación trabajando de manera coordinada con otras instituciones del Gobierno, lideradas por el equipo económico, con quienes estamos combatiendo en diferentes parques nacionales y se está dando énfasis a la región Norte y Alto Paraguay”, manifestó Roa.

Finalmente, instó a la ciudadanía a no tirar colillas de cigarrillos, botellas ni realizar quemas o prender fogatas que podrían provocar incendios.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.