05 sept. 2025

Operación Ignis: Hallan pista clandestina y base logística de Macho y Picolotto

La Secretaría Nacional Antidrogas realizó 10 allanamientos en el Departamento de Canindeyú, donde halló una pista clandestina y la presunta base logística de la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta Riveros y Ricardo Picolotto, en el marco de la fase 2 de la operación Ignis.

operación ignis en busca de Macho

Todos los allanamientos se realizaron en la zona de influencia del grupo criminal ligado a Macho.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional Antidrogas, en coordinación con la Policía Federal del Brasil y el respaldo del Ministerio Público y la Fuerza de Tarea Conjunta, lleva adelante 10 allanamientos con el fin de atacar los esquemas logísticos que sostenían a la estructura criminal liderada por el presunto narcotraficante local Felipe Santiago Acosta Riveros y el brasileño Ricardo Picolotto, este último detenido durante la primera fase de la operación Ignis.

Si bien no se registraron detenciones, se halló la presunta base operativa criminal en una zona rural de Corpus Christi, donde también se encontraba una pista clandestina de 1.200 metros y un hangar en proceso de construcción, además de evidencias documentales, celulares y aparatos informáticos.

Lea más: Senad resalta que desmantelaron el ejército de Macho, “uno de los más sanguinarios del país”

En la localidad de Brítez Cué, se llevaron a cabo ocho allanamientos, con el fin de dar con la ubicación de colaboradores y operadores logísticos que respondían a las órdenes de la estructura.

Al ritmo de las intervenciones, se suman órdenes de captura de relevancia de personas que componían el entorno colaborativo cercano, entre los que se encontraría un concejal municipal del departamento.

Los hechos atribuidos al grupo criminal van desde asaltos, extorsión, sicariato, narcotráfico y tráfico de armas.

Entérese más: Video: Cae socio brasileño de Macho en una lujosa casa de Salto del Guairá

Operación Ignis

La Secretaría Nacional Antidrogas comenzó esta semana la operación Ignis, mediante la cual detuvo a 10 personas y abatió a otras nueve.

Durante la primera fase, se logró la detención del brasileño Luis Picolotto, quien es sindicado como uno de los principales proveedores de armas de la facción criminal Primer Comando Capital (PCC).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el procedimiento se halló un arsenal de guerra, con armas largas, radios, celulares y chalecos antibalas.

Según la Senad, la banda criminal operaba de la misma forma en que actúan los cárteles mexicanos e imponían miedo y violencia a la población de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.