14 may. 2025

Once indígenas detenidos tras enfrentamiento con policías en MRA

Unos 11 indígenas fueron detenidos tras un enfrentamiento con agentes de la Policía Nacional en Mariano Roque Alonso. El hecho dejó dos heridos que no revisten gravedad.

Detenidos en barrio Maka.jpg

Los indígenas fueron detenidos y quedaron a disposición del Ministerio Público.

Un fuerte enfrentamiento entre indígenas de la comunidad Maká y agentes de la Policía Nacional en el barrio Universo de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, dejó como saldo un total de dos heridos y once detenidos, todos mayores de edad.

De acuerdo con lo informado por la Policía a través de sus redes sociales, los nativos fueron aprehendidos y se exponen a ser imputados por perturbación de la paz pública, resistencia, lesión corporal y daños materiales a bienes del estado.

Una de las víctimas fue el suboficial ayudante Alex Cardozo, de 24 años, del Grupo Lince, quien sufrió golpes en el cuerpo con escoriaciones en la rodilla, mientras que el segundo es un transeúnte que quedó con rotura de la tabique nasal. Ambos fueron asistidos en el Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso.

Además, también sufrieron daños las patrulleras de la Comisaría 10ª Central, una con daños en el capot y faro delantero; la segunda, con daños en el faro lado izquierdo, mientras que la última quedó con perjuicios en el faro delantero lado izquierdo.

https://twitter.com/policia_py/status/1662692636535160832

El procedimiento se realizó tras una alerta al Sistema 911 de la Policía Nacional, donde se informaba que un grupo de nativos supuestamente estaban cerrando una calle y agredían con objetos contundentes, como piedras o palos, a quienes intentaban pasar por el lugar.

Una vez que acudieron al sitio los agentes de la mencionada comisaría, con apoyo de miembros de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada, más conocida como Grupo Lince, los nativos supuestamente también comenzaron a atacarlos, por lo que convocaron apoyo de personal del Grupo Águila.

Le puede interesar: Niñas son drogadas y sometidas al abuso sexual en barrio en zozobra

Desde la Policía Nacional señalaron que, tras la aprehensión, los once fueron sometidos a la prueba de alcotest, dando resultado positivo. Si bien ninguno cuenta con antecedentes policiales por hechos punibles, aseguran que andan deambulando y mantienen en zozobra a los pobladores.

Las autoridades detallaron que son alrededor de 200 los indígenas que ya no ingresan a su comunidad y que todos los días quedan merodeando por la zona, pero aseguran que los caciques ya no saben cómo controlarlos.

Los detenidos se encuentran a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).