17 sept. 2025

OMS investiga sacrificio de millones de visones por coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó este jueves que ha contactado con las autoridades de Dinamarca para averiguar detalles del sacrificio previsto de millones de visones tras detectarse en esos animales una mutación del coronavirus.

visones.jpg

La OMS investiga la muerte de millones de visones tras detectarse en esos animales una mutación del coronavirus.

Foto: cronista.com

“Estamos al tanto de las informaciones desde Dinamarca sobre varias personas infectadas con coronavirus de visones, con algunos cambios genéticos en el virus”, tuiteó la OMS, cuya oficina regional europea tiene sede en Copenhague.

“Estamos en contacto con las autoridades danesas para averiguar más sobre este evento”, agrega la agencia de las Naciones Unidas.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, anunció este miércoles que hasta 17 millones de esos animales serán sacrificados y que la medida se ha tomado por precaución y por responsabilidad hacia los daneses y a la población de todo el mundo.

Las autoridades danesas informaron de 12 casos de coronavirus con una mutación en humanos y que el mismo virus mutado fue hallado en cinco casos de granjas de cría de visones —de los que Dinamarca es el mayor productor mundial— del Norte del país.

Frederiksen dijo que el Gobierno tiene datos sobre esa mutación que indican que debilita la capacidad del cuerpo humano para crear anticuerpos, lo que podría poner en entredicho la efectividad de las vacunas que actualmente se desarrollan contra el Covid-19.

Los visones que se sacrificarán por este motivo están distribuidos en unas mil granjas y las autoridades danesas han adelantado que la implementación de la decisión es “una iniciativa compleja”.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.