19 ene. 2025

OMS alerta sobre cabinas de desinfección para Covid-19 y desaconseja su uso

Ante el aumento del uso de cabinas o túneles de desinfección para hacer frente al Covid-19, la OMS sugirió su no utilización debido a los daños que causan los productos de desinfección al ser humano y el efecto multiplicador de virus que puede ocasionar.

cabina desinfección.png

La cabina de desinfección está situada en la cabecera del Puente de la Amistad.

Foto: Captura de video.

Pese a los esfuerzos por buscar medidas nuevas para reforzar la lucha contra el nuevo coronavirus, los organismos internacionales hacen hincapié en que los pasos de higiene adecuados y el distanciamiento social son la primera barrera para evitar el contagio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado explicando por qué no es aconsejable el uso de artefactos como cabinas o túneles de desinfección y los efectos nocivos que pueden desencadenar.

En lo que respecta a los productos químicos utilizados para rociar, indicó que sus composiciones pueden causar irritación en la mucosa, la piel, los ojos, el sistema digestivo y las vías respiratorias.

Embed

Nota relacionada: Salud recomienda no mezclar productos de limpieza para evitar intoxicaciones

Entre los reactivos que lo componen están el amonio, cloro, peróxido de hidróxido, alcoholes y glutaraldehído, este último utilizado mayormente para la desinfección de equipos médicos, odontológicos y de laboratorios.

El organismo señaló además que los rayos UV-C tampoco están indicados para eliminar el virus puesto que, al igual que los químicos, causan daños nocivos, como ser la irritación de la piel y los ojos, quemaduras solares, lesiones oculares y cáncer.

Además, el organismo explicó que, para que ambos productos funcionen como desinfectantes, las superficies deben ser primero limpiadas con una capa de solución química, lo cual no es factible para humanos.

Leé también: Prevenir para cuidarnos: ¿cómo higienizamos nuestros hogares?

“Los tiempos de contacto y las dosis efectivas requeridas para inactivar el virus no se pueden cumplir en túneles u otras estructuras físicas de rociado de productos de desinfección”, puntualizó el comunicado.

Así también, la OMS alertó que dicho artefacto lo que puede ocasionar también es la dispersión involuntaria del virus.

“La acción de pulverización podría aerosolizar y, por lo tanto, dispersar el virus a través de gotas que aumentan la transmisión”, sentenció.

Basados en las recomendaciones del órgano mundial, el Viceministerio de Salud Pública emitió una circular por la cual insta a los centros asistenciales a reforzar la limpieza y desinfección según la guía técnica de prevención de infecciones.

Las autoridades hacen énfasis en que el lavarse las manos regularmente con agua y jabón, toser en el codo, estornudar en pañuelos desechables, el distanciamiento social y la cuarentena a la primera señal de síntomas, siguen siendo las barreras básicas de transmisión recomendadas.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.
El temporal que se registró en el distrito San Miguel, del departamento de Misiones, dejó varias viviendas con daños en la compañía Arazape este domingo, en horas de la tarde.
La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este domingo en la ciudad de Washington con el líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su “apoyo al proceso de transición en Venezuela”, luego de que Nicolás Maduro fue investido presidente del país caribeño en medio de cuestionamientos a su victoria por parte de la oposición y la comunidad internacional.
Hombres armados ingresaron en la madrugada de este domingo a una playa de vehículos ubicada en Ciudad del Este y sorprendieron a los propietarios que se encontraban durmiendo en el local.