16 sept. 2025

Ola de incendios “rompió todos los récords”, dice comandante de Bomberos

El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Eduardo Méndez, afirmó que la cantidad de incendios forestales registrados durante las últimas semanas superaron los números históricos.

fuego desbordado.jpg

Varios focos de incendio se encuentran desbordados y los bomberos de la zona no dan abasto.

Foto: Gentileza

Durante el último fin de semana se reportaron incendios en Chaco’i, la Costanera de Asunción, Piribebuy, Caazapá, Paraguarí, Luque y Nueva Colombia, los cuales ya fueron controlados. Por su parte, el incendio en Ayolas, en las inmediaciones de Yacyretá, continúa sin poder ser sofocado.

Al respecto, el comandante de los bomberos voluntarios explicó que la ola de incendios que afecta al país durante las últimas semanas incluso superó a la registrada en el 2020, y, en retrospectiva, “se rompieron todos los récords”, afirmó.

Lea también: Recuerdan que provocar un incendio tiene una pena de 5 años de cárcel

El Instituto Forestal Nacional (Infona) reportó este domingo 523 focos de calor a nivel país en las últimas 12 horas. Mientras tanto, en las últimas 24 horas se registraban hasta 2.727.

La ola de calor, sumada a los fuertes vientos del norte que se registran, favorece a la rápida propagación de las llamas a grandes extensiones de bosques y pastizales, que generalmente son ocasionadas por acción del ser humano.

Relacionado: Infona reporta 523 focos de calor en el país este domingo

En ese sentido, días pasados, el Infona manifestó que la ley castiga con hasta 5 años de cárcel a quienes provoquen focos de incendio.

Los pronósticos indican que esta semana podrían darse algunas precipitaciones en todo el país, lo que a su vez, significaría un gran alivio para los bomberos respecto a los incendios forestales.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.