03 oct. 2025

Ola de incendios destapa disgusto de bomberos con Hacienda y Comuna de Asunción

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) reclamó en medio de toda la ola de incendios la falta de desembolso por parte del Ministerio de Hacienda y la falta de apoyo de la Municipalidad de Asunción.

incendio en Cateura 2.jpeg

Bomberos, militares, policías y funcionarios de instituciones estatales acudieron al vertedero de Cateura para controlar el fuego.

Foto: Dardo Ramírez.

El capitán Cristian Vázquez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conversó en la tarde de este domingo con los medios de prensa, en medio de las arduas tareas para intentar controlar el incendio dentro del vertedero de Cateura.

Señaló que “lastimosamente, por falta de desembolso del Ministerio de Hacienda están cortísimos de recursos”. “Estamos haciendo vaquita y estamos recibiendo el apoyo de la gente. Sino no podríamos estar en todos estos incendios y los accidentes que también continúan”, expresó.

El bombero mencionó que más de 70 bomberos de la Compañía de Sajonia, de la Segunda de Santísima Trinidad, de Fernando de la Mora K11, de Bomberos Asociados de Asunción, de la Décimo Tercera Compañía, la Cuarta de Luque trataron de sofocar las llamas en Cateura desde las 6.00 de este domingo.

Nota relacionada: Por tercera vez, vertedero Cateura sufre un incendio de gran magnitud

Alegó que están tratando de sofocar los diversos focos de incendio pese a las precariedades. También criticó que en el vertedero no funcione una sola boca hidrante y, sobre este punto, exigió una mesa de diálogo con el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

“Queremos hablar contigo Nenecho, queremos que nos recibas a los bomberos, estamos hartos de esta situación”, lanzó.

Con disgusto agregó: “Van a continuar los incendios grandes, van a continuar los incendios en la Costanera, van a continuar los incendios en Cateura, no puede ser que no tengamos una mesa donde podamos dialogar, solucionar los problemas y así hacer nuestro trabajo”.

Posteriormente, el capitán pidió al Ministerio de Hacienda que este lunes a primera hora libere los fondos de G. 5.000 millones que hace dos años no reciben y al jefe comunal que se reúna con su departamento técnico financiero para el mismo efecto.

Lea más: Arde Paraguay: Incendios no dan tregua y se recrudece la ola de calor

Este domingo se registró un tercer incendio en 60 días en el vertedero de Cateura, donde varias compañías de bomberos, personal de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil aunaron sus fuerzas.

Una intensa humareda quedó en el ambiente y varios pobladores abandonaron sus hogares y se llevaron sus pertenencias por temor a que el fuego se extienda hasta sus viviendas.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.