05 sept. 2025

Ofrecerán en Capiatá curso gratuito para personas con discapacidad

Un curso gratuito de panadería y confitería se ofrecerá en Capiatá, dirigido exclusivamente a personas con discapacidad de Asunción y el Departamento Central.

Panadería.jfif

El Sinafocal, en conjunto con la Fundación Saraki, ofrecerá un curso gratuito de panadería para personas con discapacidad.

Foto: Sinafocal Twitter

Personas con discapacidad de 17 a 35 años residentes de Asunción y ciudades del Departamento Central tendrán la posibilidad de acceder a un curso sin costo alguno sobre panadería y confitería.

Las clases serán desarrolladas en la ciudad de Capiatá, en Central, cuya organización está a cargo del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), en alianza con la Fundación Saraki.

Se trata de una capacitación que estará enfocada en la elaboración de panes, postres, masas, dulces y salados, pasteles, mediante variadas recetas, según señalaron desde el Sinafocal.

https://twitter.com/Sinafocal/status/1555588512958881792

En la oportunidad, se contarán con clases prácticas y los participantes también podrán contar con una capacitación en habilidades para la vida, emprendedurismo y sobre un plan de negocios.

Los organizadores entregarán a cada beneficiario del programa los materiales didácticos para el desarrollo de las clases, además de los elementos de trabajo e insumos para el desarrollo de sus capacitaciones.

Las capacitaciones para personas con discapacidad se enmarcan dentro del programa Sape’a 2.0, el Plan International Paraguay y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), y también cuenta con el apoyo de Conti.

Le puede interesar también: Ofrecerán en agosto 100 cursos para oficios de salida rápida

Todos los interesados en aplicar al curso deben acercarse este miércoles 10 de agosto, de 9:00 a 17:00, a la sede de la Fundación de Saraki, sobre la calle Hassler 6.446 entre RI 2 Ytororó y Boggiani, de Asunción.

Para mayor información se puede consultar al número de celular (0983) 102-550, en el que serán atendidos por Édgar Gayoso.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.