10 oct. 2025

Ofrecen más de 200 vacantes en tercerización de servicios

Más de 200 oportunidades laborales están disponibles en la bolsa de empleos de la Cámara Paraguaya de Servicios y Tercerización (BPO), más conocida como Capaser.
En este espacio los interesados pueden acceder a puestos en atención al cliente, ventas, agentes bancarios, intérpretes, entre otros.

Las vacantes ofrecidas se encuentran en el portal oficial capaser.org.py/bolsa-de-empleos, en donde los postulantes pueden consultar los flyers con los detalles de cada puesto y contactar directamente a las compañías por correo o teléfono.

“Este servicio busca crear un puente real entre la oferta y la demanda que existe en el sector”, señala Pablo Zabala, presidente de Capaser, quien destaca la capacidad del BPO para generar empleo formal y formar talento en Paraguay.

Con más de 12.000 trabajadores empleados y una facturación anual superior a USD 150 millones, el sector del BPO se consolida como un motor económico que ofrece salarios competitivos.

Las competencias más demandadas incluyen idiomas, pensamiento analítico, resolución de problemas y manejo de tecnologías, perfilando a este sector como una escuela de habilidades clave para el mundo laboral global.

Según una encuesta de Captura Consulting para Capaser, el 76% de los colaboradores tiene entre 18 y 35 años; en tanto que el 65% son mujeres, muchas en roles de liderazgo; y también el 65% es el principal sostén económico de su hogar; y el 80% proyecta seguir creciendo dentro de la industria.

Para Zabala, la bolsa de empleos es solo la puerta de entrada a un sector en expansión: “El BPO no es un trabajo de paso, es una plataforma de desarrollo personal y profesional, con impacto directo en los hogares, el consumo y la formación de capital humano exportable”, asegura.

<b>12.000 trabajadores cuenta actualmente el sector del BPO, que lo consolida como un motor económico en el país.</b>

Más contenido de esta sección
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.
Un documento publicado por Itaipú, margen brasileña, se refiere a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.
Las iglesias y comunidades menonitas del Paraguay se unen a la celebración global del quincuagésimo centenario de los orígenes del movimiento anabautista-menonita, una tradición cristiana que inició en el año 1525.
El objetivo que tiene ahora el Gobierno nacional es mejorar el rendimiento de la caña de azúcar, pero también de la nueva molienda en la planta de Mauricio José Troche.
El evento se realizará el 21 de octubre en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay y el acceso es con invitación especial.