09 ago. 2025

Oficializan reapertura de paso Ayolas-Ituzaingó tras largo cierre por pandemia

El ministro del Interior, Enrique Riera, y la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, participaron en un acto oficial por la reapertura del paso fronterizo que une las ciudades de Ayolas, Misiones, e Ituzaingó, Argentina, sobre el coronamiento de la hidroeléctrica de Yacyretá. El tránsito se habilitó en noviembre.

El ministro del Interior, Enrique Riera, y la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, asistieron este lunes a un acto para la reapertura oficial del cruce entre Ayolas e Ituizangó.

El ministro del Interior, Enrique Riera, y la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, asistieron este lunes a un acto para la reapertura oficial del cruce entre Ayolas e Ituizangó.

Foto: Gentileza.

El cruce fue cerrado por el Gobierno argentino en marzo del 2020, al inicio de la pandemia del Covid-19. Más de cuatro años después, la vía fue oficialmente reabierta este lunes por ambos gobiernos vecinos. No obstante, desde finales de noviembre se permitió el tránsito de buses pequeños y la habilitación para el tránsito vehicular ligero.

Riera y Bullrich asistieron este lunes al lugar para el acto oficial de reapertura.

Entérese: Paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó estará habilitado al tránsito vehicular desde este viernes

En adelante, el cruce podrá ser utilizado por automóviles y minibuses con capacidad de hasta 24 pasajeros, en el horario de 09:00 a 19:00.

Con esta medida se espera fortalecer al turismo y el comercio entre ambas ciudades. La rehabilitación oficial fue posible gracias a las cancillerías de Paraguay y Argentina y el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá.

Lea más: Argentina analiza la reapertura del paso Ituzaingó-Ayolas

A la par de fortalecer el turismo en los departamentos de Misiones y Corrientes, el cruce también colaborará a descongestionar la utilización del Puente San Roque de Santacruz, entre Encarnación y Posadas.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.