15 ago. 2025

Oficializan reapertura de paso Ayolas-Ituzaingó tras largo cierre por pandemia

El ministro del Interior, Enrique Riera, y la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, participaron en un acto oficial por la reapertura del paso fronterizo que une las ciudades de Ayolas, Misiones, e Ituzaingó, Argentina, sobre el coronamiento de la hidroeléctrica de Yacyretá. El tránsito se habilitó en noviembre.

El ministro del Interior, Enrique Riera, y la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, asistieron este lunes a un acto para la reapertura oficial del cruce entre Ayolas e Ituizangó.

El ministro del Interior, Enrique Riera, y la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, asistieron este lunes a un acto para la reapertura oficial del cruce entre Ayolas e Ituizangó.

Foto: Gentileza.

El cruce fue cerrado por el Gobierno argentino en marzo del 2020, al inicio de la pandemia del Covid-19. Más de cuatro años después, la vía fue oficialmente reabierta este lunes por ambos gobiernos vecinos. No obstante, desde finales de noviembre se permitió el tránsito de buses pequeños y la habilitación para el tránsito vehicular ligero.

Riera y Bullrich asistieron este lunes al lugar para el acto oficial de reapertura.

Entérese: Paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó estará habilitado al tránsito vehicular desde este viernes

En adelante, el cruce podrá ser utilizado por automóviles y minibuses con capacidad de hasta 24 pasajeros, en el horario de 09:00 a 19:00.

Con esta medida se espera fortalecer al turismo y el comercio entre ambas ciudades. La rehabilitación oficial fue posible gracias a las cancillerías de Paraguay y Argentina y el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá.

Lea más: Argentina analiza la reapertura del paso Ituzaingó-Ayolas

A la par de fortalecer el turismo en los departamentos de Misiones y Corrientes, el cruce también colaborará a descongestionar la utilización del Puente San Roque de Santacruz, entre Encarnación y Posadas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.