18 sept. 2025

Oficialismo no consigue los 23 votos para la enmienda

El senador oviedista José Manuel Bóbeda afirmó que no existen condiciones para presentar el proyecto de enmienda constitucional porque todavía no se tienen los 23 votos. Dijo que algunos “cachorros de león” se resisten.

Manuel Bóbeda

El senador del partido Unace, José Manuel Bóbeda. Foto: Archivo ÚH

“Nosotros estamos atentos”, expresó el legislador por la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), al ser consultado sobre el proyecto de enmienda constitucional para incluir la figura de la reelección presidencial que quiere presentar el oficialismo colorado.

Aseguró que hasta el momento no están dadas las condiciones para su presentación porque todavía no se tienen los 23 votos, informó la periodista de ÚH Diana González.

“No sé si es presión, solo los tontos no cambian de idea”, afirmó con respecto al senador Fernando Lugo, quien hasta el momento se mantiene en contra de la enmienda y sería uno de los beneficiados en caso de aprobarse.

Bóbeda sostuvo que el ex obispo no tiene otra forma de ser candidato presidencial en las elecciones generales del 2018, sobre todo, después de lo resuelto por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

El órgano electoral falló a favor de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en su demanda promovida por “propaganda prohibida” contra el senador por el Frente Guasu.

Fiel a su estilo irónico y vehemente, el senador oviedista dijo que hay otros parlamentarios “cachorros de león que se están haciendo de los remoloncitos”, dando a entender que todavía se resisten al proyecto de ley. Sin embargo, evitó dar nombres.

Cuando todo apuntaba a la presentación del polémico documento en la sesión ordinaria del jueves pasado, la senadora Lilian Samaniego expresó que no se realizó la presentación porque esperarían el momento adecuado.

Embed

SESIÓN EXTRA. El parlamentario también solicita la convocatoria a una sesión extraordinaria para tratar el ascenso de militares y policías que quedó pendiente en la Cámara de Senadores. El próximo miércoles inicia el receso parlamentario.

“Yo ruego a Dios, a San Miguel arcángel, a la Virgen de Loreto, que hagan todo lo posible y pidan a Jesucristo que haya esa reunión. Yo sé lo que quiere decir una estrella más, una gloria para la persona”, expresó Bóbeda.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.