28 jun. 2025

Ofertas de pescados ante proximidad de la veda pesquera en Remanso

La recuperación del nivel del río Paraguay permite a pescadores obtener ejemplares de calidad, pero ante la proximidad de la veda pesquera deben ofertarlos para su venta rápida.

remanso peces.png

Los peces frescos son ofertados en Remanso.

Foto: Captura de video.

Surubí a G. 38.000 el kilo, pacú a 38.000 el lilo y dorado a G. 45.000, son algunas de las ofertas que se presentan en la zona de ventas de pescados situadas al costado del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso. Si bien el lento crecimiento de las aguas del río permite mejorar la calidad de la pesca, los comerciantes deberán rematar sus productos antes de la veda pesquera.

Los vendedores y comedores de la zona invitan a la ciudadanía a que aprovechen los bajos precios que se dan antes de la prohibición de pesca que regirá desde el 1 de noviembre.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1451939334949642243

La medida rige desde el 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre con las aguas compartidas con Argentina y, desde el 1 de noviembre hasta el 31 de enero en las compartidas con Brasil.

De no respetarse la veda, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) puede aplicar multas que varían de acuerdo a la gravedad del caso y los elementos utilizados para la pesca.

Igualmente, la veda rige para todos los ríos del país.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturó este viernes a un hombre que aparentemente utilizaba su vehículo como fachada para supuestamente distribuir estupefacientes. El procedimiento se realizó en Villa Elisa, Departamento Central.
El Poder Ejecutivo dispuso el aumento del salario mínimo en G. 100.000, tras la propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para su vigencia desde el 1 de julio. El propio presidente de la República, Santiago Peña, admitió que el cálculo de inflación del IPC no refleja la realidad del costo de la canasta básica para el trabajador.
El Planteario Canopus (Planetario Móvil de Paraguay) celebra el Día del Asteroide, que será el próximo lunes, recordando los 10 cuerpos rocosos que llevan nombres relacionados con Paraguay.
El Ministerio Público informó que el fallecimiento de una beba en Villa Hayes se debió a un atragantamiento y se descartó un supuesto hecho de abuso.
Un hombre en situación de calle y adicto al crac, que vive en una casa abandonada del barrio Sajonia de Asunción, lamentó la falta de oportunidades del Estado para salir adelante. Afirmó que creció en la marginalidad y que no aprendió a leer ni escribir.
Funcionarios de la Séptima Región Sanitaria protagonizaron una ejemplar acción solidaria. Se trata de la entrega de ponchos a alumnos de comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.