01 oct. 2025

El abdismo confirma respaldo político a ex gobernador

UHPOL20250628-003B,ph01_2010.jpg

Curuguaty. Arnoldo Wiens, Mario Abdo Benítez y otros colorados disidentes en Curuguaty.

GENTILEZA

El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, actual presidenciable dentro de la disidencia colorada que responde al ex presidente Mario Abdo Benítez, confirmó ayer a la noche el apoyo de su movimiento al ex gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, como precandidato a intendente de Ciudad del Este.

González Vaesken también cuenta con el apoyo del movimiento Honor Colorado, liderado por el titular de la ANR, Horacio Cartes, pese al disgusto al respecto del senador colorado cartista y ex jefe comunal esteño Javier Zacarías Irún.

“Todo nuestro apoyo al diputado Tiky González Vaesken y a su hermano Roberto, quien se prepara para servir a la comunidad esteña desde la Intendencia de Ciudad del Este. Siempre, dejemos atrás las diferencias a un lado y pongamos primero al pueblo. El gran desafío de transformar la pujante capital altoparanaense nos necesita unidos”, publicó Wiens en su cuenta de X, con un video suyo hablando al respecto.

Colorado AñetetE. En el video, Wiens retoma el término Colorado Añetete como nombre del movimiento abdista y relata que el diputado Luis Tiki González Vaesken, miembro del abdismo y hermano del ex gobernador, les brindó detalles del acuerdo al que se llegó con el movimiento Honor Colorado, en torno a la figura de su hermano, el ex gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken.

“En las últimas horas, en comunicación con el líder de nuestro movimiento Colorado Añetete en el Alto Paraná, el diputado Tiki González Vaesken fuimos informados de que se ha llegado a un consenso sobre la figura de su hermano, el ex gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, para que, de forma unánime, consensuada, pueda ser el precandidato a intendente de Ciudad del Este en las próximas elecciones (municipales)”, anunció Wiens en X.

Finalmente, Wiens manifestó, en el video que hizo público, que el movimiento abdista le da todo su apoyo en el trabajo al diputado González Vaesken, de manera a que la ANR presente “propuestas válidas” para la Intendencia Municipal de la capital del Alto Paraná.

Curuguaty. Mario Abdo Benítez y Wiens visitaron ayer Curuguaty para el lanzamiento de la precandidatura a intendente de Hugo Valdez..

Abdo destacó que le ganó, sin dinero, al “hombre más rico del Paraguay”, en alusión a Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a la Negra Saucedo por presentar un reposo médico falso y al profesional que lo expidió. La ex fotógrafa de la campaña de Santiago Peña utilizaba certificados para justificar ausencias en su puesto en Yacyretá.
El presidente Santiago Peña realizó más de 50 viajes internacionales desde su asunción, incluyendo visitas a Estados Unidos, Brasil, Israel y Taiwán. Su próximo viaje número 52 será a Brasil (Campo Grande, Dourados, Porto Murtinho y Ribas do Rio Pardo). El presidente está actualmente envuelto en denuncias por supuestos sobres de dinero.
El presidente de la República, Santiago Peña, estuvo en el Chaco un día después de la manifestación de jóvenes que terminó con una fuerte represión policial.
El senador Orlando Penner fue trasladado de urgencia al Sanatorio La Costa tras sentirse débil y tambalearse durante la sesión del Senado. Personal de seguridad y funcionarios lo asistieron hasta su camioneta. La ambulancia llegó tarde y Penner pidió ser llevado a su domicilio; actualmente se encuentra en observación.
El Senado aceptó incluir el estudio y tratamiento del proyecto de ley “De Protección a Periodistas y a Personas Defensoras de Derechos Humanos” en 15 días. La aprobación y vigencia de esta ley es una exigencia al Estado paraguayo según la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso Santiago Leguizamón.
El Senado aprobó por mayoría llamar al comandante de la Policía y al ministro del Interior a una reunión para dar explicaciones sobre la represión y aprehensiones en la manifestación de la Generación Z. Yolanda Paredes lamentó que Lilian Samaniego “invite a tomar café" a los representantes públicos y pidió disculpas a los detenidos y las víctimas internadas. La oposición pide la interpelación.