17 may. 2025

OEA repudia crimen del fiscal Marcelo Pecci en Colombia

A una semana del homicidio del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un comunicado para condenar el crimen y exhortar por una pronta investigación para llegar a los responsables del atentado.

oea.jpg

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos se reunió este miércoles en Washington, Estados Unidos.

Foto: EFE.

El Consejo Permanente de la OEA condenó el crimen y dio su solidaridad a la familia del fiscal Marcelo Pecci, así como al Gobierno y al pueblo paraguayos. Además, pide una pronta investigación de las autoridades competentes para castigar a las personas y organizaciones criminales responsables del homicidio.

Asimismo, el texto repudia cualquier intento para amedrentar o atentar contra la labor de los agentes de Justicia del continente.

“Su asesinato es un doloroso recordatorio de una de las amenazas que se ciernen sobre las Américas y que avanza con pasos agigantados en los últimos años: la violencia del crimen organizado”, expresó este miércoles Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados, durante una sesión del Consejo Permanente.

Lea más: Fiscalía paraguaya ve “avances positivos” en investigación por el crimen de Marcelo Pecci

En ese sentido, afirmó que el homicidio del fiscal especializado contra el crimen organizado y estructuras dedicadas al narcotráfico “enluta a todo el continente”.

https://twitter.com/Almagro_OEA2015/status/1526983197099270144

“Las primeras investigaciones llevaron a la prensa a un análisis de los casos donde el fiscal Pecci participó o estaba investigando: asesinatos, tráfico de estupefacientes a gran escala, organizaciones criminales transnacionales. La lista es larga y da cuenta de lo que está sucediendo en estos países, donde la violencia y el crimen han recrudecido en los últimos 50 años”, señaló Almagro.

Nota relacionada: “Lista la comida": El aviso de los sicarios que asesinaron al fiscal Marcelo Pecci

“En el 2021, en la lista de las cincuenta ciudades más violentas del mundo, 46 de ellas se encuentran en el continente americano y 38 en América Latina. En América Latina y el Caribe se han cometido más de 2,5 millones de homicidios desde el año 2000. Es triste, pero las Américas son la región más violenta del mundo”, añadió.

Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios a tiros en la isla Barú, Colombia, donde vacacionaba en su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera. La Policía colombiana trabaja de cerca con investigadores de la Policía paraguaya y fuerzas de seguridad de Estados Unidos para identificar y capturar a los responsables del crimen. Hasta ahora no hay detenidos.

Más contenido de esta sección
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.