19 jun. 2025

León XIV apela a la doctrina social de la Iglesia para crear puentes de paz y fraternidad

León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.

Papa león

El papa León XIV.

Foto: AFP

“Ayudémonos unos a otros, como exhorté la noche de mi elección, a construir puentes, con diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo siempre en paz”, dijo el Papa, en su reunión en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano.

Todo esto, agregó el Pontífice estadounidense, “no se improvisa”, sino que forma parte de “un entramado dinámico y continuo de gracia y libertad”.

“Vosotros tenéis la oportunidad de mostrar que la doctrina social de la Iglesia, con su propia mirada antropológica, pretende favorecer un verdadero acceso a las cuestiones sociales”.

Ante ello, León XIV hizo hincapié en “un aspecto fundamental”, basado “en la construcción de la ‘cultura del encuentro’ mediante el diálogo y la amistad social”.

“Ya el papa León XIII —que vivió en un tiempo histórico de transformaciones trascendentales y disruptivas— se propuso contribuir a la paz estimulando el diálogo social, entre el capital y el trabajo, entre las tecnologías y la inteligencia humana, entre las diferentes culturas políticas, entre las naciones”, agregó.

A su vez, el recién elegido Pontífice estadounidense también hizo referencia al difunto papa Francisco en su discurso de este sábado.

“El papa Francisco usó el término ‘policrisis’ para evocar el dramatismo de la situación histórica que vivimos”, comentó.

Según agregó, se trata de una realidad en la que “confluyen guerras, cambios climáticos, crecientes desigualdades, migraciones forzadas y contrapuestas, pobreza estigmatizada, innovaciones tecnológicas disruptivas, precariedad del trabajo y de los derechos”.

“En cuestiones tan importantes, la doctrina social de la Iglesia está llamada a aportar claves interpretativas que pongan en diálogo ciencia y conciencia, dando así una contribución fundamental al conocimiento, a la esperanza y a la paz”, aseguró León XIV.

El estadounidense Robert Francis Prevost, elegido Pontífice el pasado 8 de mayo, estará de nuevo mañana domingo en el foco de la atención mundial al celebrarse su misa de inicio de pontificado.

Se prevé la presencia de unas 250.000 personas en el Vaticano y alrededores, y la asistencia de unas 150 delegaciones de países que tomarán parte en la ceremonia con mandatarios de todo el mundo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial aumentó 1,24ºC por encima de la era preindustrial entre 2015 y 2024 y el año pasado la mejor estimación de este incremento observada en la superficie del planeta fue de 1,52ºC, según un equipo internacional compuesto por 61 científicos de 17 países.
El Comité de Descolonización de la ONU adoptó este miércoles una resolución que hace un nuevo llamamiento a que Argentina y el Reino Unido retomen el diálogo sobre la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, en el Atlántico sur.
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.