18 ago. 2025

OEA: Paraguay cuestiona a “regímenes que violan libertad”

UHPOL20250626-003B,ph02_18073.jpg

Postura. El viceministro de RREE, Víctor Verdún, en la OEA.

GENTILEZA

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado respecto a la posición del Gobierno de Paraguay en la 55ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra en Antigua y Barbuda desde ayer hasta este viernes.

“Durante el encuentro, Paraguay dejó claro que no permanecerá en silencio ni cederá ante los regímenes que violan sistemáticamente las libertades más elementales de sus ciudadanos y amenazan la estabilidad del continente”, señala el comunicado de la Cancillería Nacional.

Esta postura fue sentada por la delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, quien hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.

El viceministro bajó la línea de la diplomacia paraguaya en el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil. Allí, Paraguay sentó “una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región”, según el informe.

También se detalló que la representación nacional enfatizó que la defensa de los derechos humanos en Paraguay está respaldada por la Constitución Nacional, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y “una profunda convicción ética inquebrantable ante cualquier presión”.

De acuerdo a lo que expresa el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la representación de Paraguay reafirmó que “la propiedad privada es un derecho inherente a la dignidad humana y un pilar fundamental de una sociedad libre”.

Las actividades de la delegación paraguaya continúan hoy con el inicio de la Asamblea General y, posteriormente, el Diálogo de los Jefes de Delegación con Observadores Permanentes ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Nota. Por otro lado, en Asunción, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ciudadanas identificadas con el grupo Palestina en Paraguay presentaron en la mañana de ayer una nota donde exigen al Estado paraguayo adopte las medidas de no complicidad y de sanción “del genocidio perpetrado por Israel contra millones de palestinos”.

“Llamamos a la paz, a una paz intrínseca basada en el derecho internacional y en los mandatos constitucionales que rigen en el Paraguay”, señala el escrito dirigido al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, dejado en mesa de entrada de la Cancillería.

Exigen que el Estado paraguayo adopte las medidas que expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han afirmado, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia, sobre la ocupación ilegal y el apartheid de Israel, recomendando que los Estados, como mínimo, deben “cancelar o suspender relaciones económicas, acuerdos comerciales y vínculos académicos con Israel”.

Más contenido de esta sección
El diputado Walter García, de Yo Creo, señaló que todo el proceso de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este se lleva adelante “a las apuradas” y que provocará un desgaste electoral, además de retrasar obras y servicios. Indicó también que sus colegas colorados solicitarán una sesión extraordinaria este martes para finiquitar el asunto.
La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla indicó que no pudieron reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera, debido al temor que causó el hostigamiento del cartismo a sus colegas de la oposición. Si bien no se pudo reunir el número necesario para pedir el tratamiento en la Cámara, consideró que la ciudadanía ya tiene su veredicto por el caso neposobris hacia la senadora. Anticipó que ni este ni otros pedidos de esta índole que puedan surgir ya no se dará en este periodo legislativo.
En una reunión exprés, la comisión especial que analizó la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este aprobó por mayoría un dictamen a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto. Solamente Walter García, legislador de Yo Creo, votó en contra, mientras que dos liberales definirán al mediodía la postura de su bancada. Este martes, el pleno podría liquidar el caso y destituir al intendente.
A las 9 horas de este lunes está prevista la reunión de la comisión especial que analiza la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este. Todo indica que el dictamen será a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto.